Miles de personas trabajan como manicuristas para ganarse la vida en Nueva York y el miércoles, la Oficina de Letitia James, Fiscal General del estado de Nueva York, dio a conocer el caso del Grupo Envy Nails que durante -por lo menos- siete años falló en pagarle lo justo a su personal.
“Porque es injusto de que ellas están trabajando y son mujeres solteras con hijos y necesitan por eso tener un sueldo que les pagan lo justo”, dijo Melba Arango, una vecina.
La Fiscalía recuperó $300,000 dólares que serán retribuidos a más de 100 empleadas de la cadena que consisten en 25 salones de uñas en Manhattan, El Bronx y Queens.
La investigación de las autoridades comenzó en 2018 y revela que, entre enero de 2015 y diciembre de 2021, el Grupo Envy Nails no les pagó a muchas de sus empleadas el salario mínimo ni tampoco horas extras.
Incluso, no llevaban informes organizados de la nómina de sueldo ni declaraciones de salario como requiere la ley del estado de Nueva York.
«Envy Nails, una cadena de 25 salones de manicura en la ciudad de Nueva York, robó los salarios de más de 100 trabajadores y no pagó impuestos durante años.
«Recuperamos $300,000 para los trabajadores del salón que Envy Nails engañó, y continuaremos persiguiendo a las empresas que robaron a las personas trabajadoras», escribió además el fiscal James en un mensaje en redes sociales.
Envy Nails, una cadena de 25 salones de manicura en la ciudad de Nueva York, robó los salarios de más de 100 trabajadores y no pagó impuestos durante años.
Recuperamos $300,000 para los trabajadores del salón que Envy Nails engañó, y continuaremos persiguiendo a las empresas que roban a la gente trabajadora.
— NY AG James (@NewYorkStateAG) 16 de agosto de 2023
Las manicuristas afectaron son en su mayoría, según la Fiscalía, “trabajadoras inmigrantes vulnerables y/o trabajadoras de color”.
Además de las indemnizaciones, Envy Nails tendrá que disolver entidades corporativas registradas indebidamente y presentar informes a la Procuraduría General durante tres años.
En Jackson Heights hablamos con algunos residentes que se mostraron indignados con este caso de abuso laboral.
“En muchas empresas ocurre eso. porque uno es ilegal, parece que uno no tiene derecho y en eso se basan los empresarios o los dueños de negocios”, dijo Lucio Gutiérrez.
“Tienen que ser consciente, imagínate uno viene a darlo todo aquí en este país y es justo que les den lo que merecen”, agregó Paula Altagracia Batista.
“Creo que es bueno que hablen, que levanten y digan lo que está pasando, principalmente aquí en Nueva York. Nueva York te abre las puertas, a todo el mundo, pero hay que hablar, si ellas no hablan, nadie les puede ayudar”, dijo Alberto Álvarez.
Por su parte la empresa emitió la siguiente declaración:
«Las compañías de Envy Nails han aceptado la responsabilidad de sus errores administrativos, ninguno de los cuales involucró alguna falla en proporcionar servicios de salón seguros y de calidad a sus clientes. Envy se enorgullece de su trabajo calificado y ha forjado esta resolución para seguir adelante «.