Si algún esposo o Novio Arruina El Día de San Valentín Esta Semana, No Será Por Falta de Flores.
En la Antesala del 14 de febrero, Especialistas Agrícolas en el Aeropuerto Internacional de Miami Han Procesado Alrededor de 940 Millones de Tallo de Flores Cortadas, Según deicina de Aduanas y Protrocción Fronteriza de Estados unidos (CBP). Un 90% de las Frescas Cortadas que se venden para el Día de San Valentín en Estados Unidos Llegan por Miami, y El otoTro 10% por los Ángeles.
ROSAS, CLAVLES, POMBRONES, HORTENSIAS, CRISANTEMOS Y GIPSOFILA LLEGAN EN CIENTOS DE VOLEOS, Director desde Colombia y Ecuador, un Miami Antes de Distribuirse en Floristerías y Supermercados en Todo Estados Unidos y Canadá.
El Mayor Importador de Flores de Miami es Avianca Cargo, Con Sede en Medellín, Colombia. En Las últimas Tres Semanas, La Compañía Ha Transportado Alrededor de 18.000 Toneladas de Flores EN 300 Vuelos de Carga complementos, Dijo El Vicepresidente Diogo Elias Durante una Conferencia de Prensa LA LA SEMANA PASADA EN MIAMI.
«Transportamos Flores Durante Todo El Año, Pero Especiale Durante la Temporada de San Valentín, Más que duplicamos nuestra capacidad porque la demanda es más del doble», afirmó Elias.
Las Flores Continúan Sido una de las Mayores Importaciones del Aeropuerto, Dijo El Director de Operaciones de Miami-Dade, Jimmy Morales. El Aeropuerto Recibió Más de 3 Millones de Toneladas de Carga el Año Pasado, Y Las Flores Representaron Casi 400.000 Toneladas, por un Valor de Más de 1.600 Millones de Dólares.
«Con 1.500 Toneladas de Flores Llegando Diariamiente, ESO Equivale A 90,000 Toneladas de Importaciones de Flores Por Un Valor de 450 Millones de Dólares Solo en Febero», Comentó Morales.
Es un gran trabajo para los especialistas agrícolas de cbp, quienes revisan los paquetes de flores en busca de enfermedades potencialmental dañinas de plantas, plagas y animales ajenos que poedan inpesar al país, dijo el director del puertón de deja, daniel alonso.
«LAS Especies Invasoras Han Causado Pérdidas Económicas y Ambientales Anuales de 120,000 Millones de Dólares en Estados Unidos, incluyendo las Pérdidas de Rendimiento y Calidad para la Industria AgrÍcola Estadounidense», afirmó Alonso.
La Industria Floral de Colombia Estaba Considerandoando y reciente Un Posible Arancel del 25%, Mientras el Presidente Donald Trump Discutía Con El Gobierno del País Sudamericano Sobre la Aceptación de Vuelos Que Transportan Inmigrantes Deportadas. Pero la disputa Comercial se Detuvo A Finales de Enero, Después de Que Colombia Acordó Permitir Los Vuelos.
El Presidente Colombiano Gustavo Petro Había Rechazado Dos Aviones Militares de Estados Unidos Con Destino A Colombia Que Transportaban Migrantes. Petro acusó a Trump de no tratar a los migrantes con dignidadidad durante la deportación y amenazó con tomar representa contraestros unidos aumentos y 25% los aranceles colombianos sobres soldados de productos estadounidenses.
Los funciones en la conferencia de prensa del viernes se negaron un respondedor preguntas SOBRE POLÍTICA O Aranceles.
____
Te invitamos un que nos visite en el Nuevo Canal de Ny1 noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás Las Noticias más relevantes SOBRE lo que Suced en Nueva York, lo Mismo que otras Coberturas Sobre el Resto del País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.