Mohawk, Virginia Occidental
CNN
—
Tammie Bailey se preocupa todos los días de que su agua se volverá malo. Que el olor a huevos podridos y carne podrida volverá a salir del grifo de su cocina. Peor aún, que el agua será la mezcla espesa de sedimentos y contaminantes que la obligaron a ir a las casas de vecinos y familiares a cocinar y ducharse durante semanas el verano pasado.
“En julio pasado noté que mi agua se volvía un poco más roja y el olor era un poco más fuerte”, le dijo a CNN. Obtuvo nuevos filtros de agua, pero no ayudaron. “Un día llegué a casa y abrí el grifo… y esto es lo que obtuve. Esta era mi agua”, dijo, sosteniendo una botella de plástico que contenía un líquido rojo anaranjado con la consistencia de la leche con chocolate.
Bailey depende del agua de un pozo. Su vecindario en Mohawk, West Virginia, parece estar en las afueras rurales de cualquier ciudad. Las casas de uno y dos pisos se asientan en lotes verdes, un poco atrás de la carretera pavimentada. Los postes de energía llevan electricidad a los hogares, pero nunca se han construido líneas de agua municipales. ella es una de unos 2,2 millones de estadounidenses sin acceso a agua corriente limpia y plomería interior.
Bailey dijo que analizó el agua y se encontraron 14 contaminantes, incluidos hierro y E. coli. Su pozo estaba bombeando agua tan contaminada por la escorrentía natural y artificial que todas las tuberías, accesorios y grifos dentro de su casa tuvieron que ser reemplazados, dijo.
Las familias, incluida la de ella, han vivido en esta parte de los Montes Apalaches durante generaciones y son el tipo de personas que se ayudan mutuamente, dijo Bailey. Pero la comunidad no puede hacer mucho, y le preocupa que el agua se vuelva mala para sus vecinos, su anciano padre, sus hijos y nietos.
“Es muy frustrante. No sé por qué no podemos obtener ayuda para instalar algunas líneas aquí”, dijo. “No sé por qué, viviendo en el país en el que vivimos, la gente no tiene agua corriente”. Bailey dijo que la ayudó DigDeep, un grupo sin fines de lucro que dice que el agua corriente y limpia es un derecho humano que debería estar disponible para todos los estadounidenses.
La extracción de carbón y la tala alguna vez hicieron que este lugar fuera próspero. Algunas empresas construyeron sus propias plantas de agua, pero cuando las industrias de extracción avanzaron y se mudaron, dejaron atrás la infraestructura y las personas, así como algo de amargura.
“La gente ha sido explotada durante muchas décadas”, dijo Abby Bradshaw, ingeniera de campo del Proyecto de agua de los Apalaches, una operación de campo de DigDeep. “Personas que han vivido en un lugar donde había industrias extractivas, donde se les quitó todo el entorno que los rodeaba, donde se quitaron las cimas de las montañas por completo, donde se despojó la vegetación por la tala o la minería y donde estas personas ponen sus cuerpos, sus salud, sus vidas en la línea durante décadas para hacer eso. Y ahora, a cambio, viven con agua potable insegura, saneamiento inseguro”.
Algunas personas tienen pozos. Algunos aprovechan viejas líneas de agua de minas abandonadas. Algunos llevan agua a sus casas, llenando tanques y garrafas, sabiendo qué fuentes son lo suficientemente claras para lavar y cuáles esperan que sean lo suficientemente buenas para beber. Incluso los bomberos dependen de los ríos para obtener agua en algunas de las comunidades.
El sonido del agua está en todas partes en los pequeños pueblos del condado de McDowell, fundado en 1858. Desde los torrentosos arroyos de montaña hasta los murmullos de los arroyos y las bifurcaciones del río Tug, este portador de vida está por todas partes. La pesca es popular entre los residentes y visitantes, además de salir a recorrer los senderos para vehículos todo terreno. Pero cualquier pescado capturado no es para el plato de la cena, ya que gran parte del agua está contaminada con aguas residuales humanas sin tratar.
Sin servicio de agua municipal también significa que no hay alcantarillado. Y con los tanques sépticos poco prácticos o demasiado caros, las tuberías de las casas llevan las aguas residuales de los inodoros, duchas y lavabos directamente a los arroyos.

“Esta es realmente la única opción que han tenido”, dijo Eddie George de DigDeep, señalando las casas junto al río Greenbrier.
Creció en la zona, se mudó de joven antes de regresar y terminar trabajando en un trabajo que es muy personal para él.
De niño, dijo, ayudó a su padre a llevar agua a la casa de su abuela. No tuvo agua corriente hasta los 70 años, dijo.
Ahora cada vez que la organización conecta una casa a la red de agua o cavan un nuevo pozo, ve a su abuela en los rostros de las familias, dijo.
La Agencia de Protección Ambiental está muy al tanto de la situación en el condado de McDowell, en el sur del estado. El administrador Michael Regan visitó a fines del año pasado como parte de su gira «Journey to Justice» para ver lo que las agencias llaman comunidades desatendidas que necesitan justicia ambiental, una misión que también lo ha llevado a Jackson, Misisipi, entre otras áreas.
Regan recorrió una reliquia del pasado del área, una estación de bombeo de agua, que sigue siendo una parte clave del presente para al menos 300 residentes en Kimball que obtienen su agua de un sistema central.
Hay una sola bomba, que parece oxidada y averiada, de la que sale agua al suelo. Arriba, el techo se ha derrumbado varias veces y la luz del cielo entra por un enorme agujero detrás de la bomba. Si la bomba falla, dicen los ingenieros, eso es todo. No habrá agua corriente entrando a las casas que dependen de ella.
“Entro a un edificio que tiene goteras, que tiene tecnología antigua y el sustento de la gente depende de este sistema anticuado”, dijo a CNN en diciembre. “Trescientas personas dependen de que esta bomba de 60 a 80 años no se apague y este edificio de 120 años no se derrumbe. Esto no es lo que deberíamos tener en este país”.

La Ley de Infraestructura Bipartidista, firmada por el presidente Joe Biden en noviembre de 2021 y apoyada por los dos senadores estadounidenses de Virginia Occidental, el demócrata Joe Manchin y la republicana Shelley Moore Capito, promete cierto alivio.
Alrededor de $ 50 mil millones en fondos de la ley es siendo destinados a programas de infraestructura de agua, dijo la EPA. La Casa Blanca dijo Virginia Occidental recibirá $83 millones por agua limpia y segura y algunos llegarán al condado de McDowell. El mes pasado, la EPA dijo que la ciudad de Iaeger recibiría $1.5 millones para eliminar 118 sistemas sépticos defectuosos.
Bailey, cuya antigua fuente de agua estaba tan contaminada, no está segura de que el agua de la red llegue durante su vida.
Pero la visita de diciembre de Regan está levantando el ánimo de George, el técnico de agua y saneamiento de DigDeep. Pasó tiempo con Regan y dijo que hablaron mucho sobre la pesca y los problemas del agua. “Estoy empezando a ver un poco la luz”, dijo.
“Nadie debería vivir así. Si podemos pagar impuestos… ¿por qué no podemos obtener algo tan simple como un derecho básico como el agua para nuestras comunidades, para nuestra gente?, dijo.