Una nueva versión del ABC en el Lejano Oriente de Rusia comienza con «A es para el Ejército, B es para la Hermandad», e inyecta una frase ágil con cada cartacomo, «Ama a tu ejército».
Una competencia de natación en la ciudad sureña de Magnitogorsk contó con adolescentes zambulléndose en la piscina. vistiendo uniformes de camuflajemientras que otros competidores colgaban rifles modelo Kalashnikov en la espalda.
«Francotiradores» fue el tema adoptado para las clases de matemáticas en una escuela primaria en el centro de Rusia, con estrellas de papel que enumeran posibles agujeros de bala en un objetivo dibujado en el pizarra.
A medida que la guerra en Ucrania llega a su mes 16, los programas educativos en toda Rusia están inundados de lecciones y actividades extracurriculares basadas en temas militares y patriotismo.
Estos esfuerzos son parte de una campaña expansiva del Kremlin para militarizar la sociedad rusa, capacitar a las generaciones futuras para que reverencian al ejército y afianzar aún más la narrativa del presidente Vladimir V. Putin de que «una guerra real se ha desatado una vez más en nuestra patria». como declaró en un discurso sobrio en una ceremonia el mes pasado.
El redoble del adoctrinamiento comenzó esencialmente con la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, pero la invasión a gran escala de Ucrania lo ha acelerado. El Ministerio de Educación y Ciencia publica un flujo constante de material, incluidos planes de lecciones paso a paso y ejemplos de la vida real, como un video de un concierto de estudiantes que utilizó poesía, danza y teatro para explicar la historia de la inteligencia extranjera rusa.
“Incluye todos los niveles, desde el jardín de infantes hasta la universidad”, dijo Daniil Ken, líder de la Alianza de Maestros, un sindicato ruso independiente, que trabaja desde el exilio voluntario. “Están tratando de involucrar a todos estos niños, todos los estudiantes, directamente en el apoyo a la guerra”.
Durante años, los líderes de Rusia trataron de condicionar a sus ciudadanos para que aceptaran el liderazgo de Moscú, en parte prohibiendo la política en las escuelas. Ahora el Kremlin espera persuadir al público para que respalde activamente el esfuerzo bélico y, cuando se trata de hombres más jóvenes, que luche.
Sin embargo, también quiere evitar avivar una llama patriótica demasiado alta, no sea que empuje a los rusos a comenzar a cuestionar el propósito de la guerra. De la misma manera que Putin se ha abstenido de promulgar múltiples reclutamientos de soldados para evitar provocar un sentimiento contra la guerra, el Kremlin ha dejado a los padres cierto margen de maniobra para evitar las lecciones de propaganda.
En eso, pueden estar esperando evitar la desconexión que surgió en la era soviética, cuando el sistema educativo retrataba al país como la tierra de la abundancia comunista, incluso cuando los rusos comunes podían ver que los estantes estaban vacíos.
“Quieren entusiasmo, pero se dan cuenta de que si presionan demasiado, podrían impulsar una oposición organizada”, dijo Alexandra Arkhipova, antropóloga social que estudia las reacciones públicas a la guerra. “No quieren que la gente proteste”.
Las entrevistas del mes pasado con sociólogos, educadores, padres y estudiantes, y una revisión del extenso material publicado en línea por las propias escuelas y por los medios de comunicación locales, muestran un esfuerzo integral del gobierno para reforzar el contenido patriótico-militar en las 40.000 escuelas públicas de Rusia. .
La piedra angular de la iniciativa es un programa llamado “Conversaciones importantes”, iniciado en septiembre pasado. Se supone que todos los lunes a las 8 am, las escuelas deben realizar una asamblea para izar la bandera rusa mientras se toca el himno nacional, y luego convocar una sesión de clase de una hora sobre temas como hitos importantes en la historia rusa.
El ministro de Educación, Sergei Kravtsov, no respondió a las preguntas escritas. Cuando se presentó el programa el otoño pasado, él dijo el medio oficial de noticias Tass, «Queremos que la generación actual de escolares crezca en tradiciones completamente diferentes, orgullosos de su tierra natal». Tanto un Telegram oficial canal y un sitio web difundir materiales para el aula.
“Conversaciones importantes” se ha complementado con programas con nombres como “Lecciones de valor” o “Héroes entre nosotros”. Se ha animado a los estudiantes a escribir poesía ensalzando la Madre Patria y las hazañas de los soldados rusos. Miles de videos muestran a niños de primaria recitando líneas como, “Todos los ladrones están huyendo de Rusia; tienen un lugar para vivir en Occidente; mafiosos, sodomitas.
Las lecciones se basan en gran medida en conflictos anteriores, en particular el éxito de la Unión Soviética al derrotar a la Alemania nazi. Las sugerencias basadas en esa época anterior a veces parecen anticuadas, como animar a los estudiantes a tejer calcetines para las tropas.
“Es muy teatral”, dijo la Sra. Arkhipova, la antropóloga social. “Sirve como una especie de prueba de que toda la guerra es lo correcto porque refleja la Segunda Guerra Mundial”.
Se ha cambiado el nombre de innumerables escuelas para honrar a los soldados muertos, y abundan los monumentos conmemorativos. Incluyen un «Escritorio del héroe» en las aulas que a menudo muestra la imagen de un alumno que se supone que debe ser honrado.
Los veteranos trotan a las aulas con frecuencia para detallar sus experiencias. A fines de abril en Dmitrov, una pequeña ciudad cerca de Moscú, tres soldados se dirigió a una sala llena de estudiantes de 10 a 15 años, algunos ondeando pequeñas banderas rusas. Un video de la sesión muestra a un combatiente hablando de querer proteger su patria contra la “inmundicia fascista”.
En general, sin embargo, no existe una máquina de propaganda monolítica porque la decisión sobre cómo implementar «Conversaciones importantes» se ha dejado en gran medida a los administradores escolares locales.
Algunos maestros adoptan un enfoque ideológico duro. Un video publicado por el medio de noticias Doxa mostró a un maestro exigiendo que los estudiantes levantaran los puños en el aire mientras cantaban una canción popular. canción llamado, «Soy ruso». El maestro ladra: “La estocada debe ser hacia el cielo, hacia la OTAN”.
Otros maestros ni siquiera mencionan la guerra, particularmente en lugares como Moscú, donde muchos padres desaprueban los intentos de adoctrinar a sus hijos.
Yuri Lapshin, ex estudiante de psicología en una escuela secundaria de élite de Moscú, dijo en una entrevista que mientras investigaba un artículo, encontró ejemplos de interpretaciones únicas del programa. Un profesor de matemáticas, por ejemplo, les dijo a los alumnos que la conversación más importante del mundo era sobre álgebra, por lo que dedicó la clase a eso. En una jornada supuestamente centrada en el concepto de “patria”, un profesor de biología disertó sobre el desove de los salmones en los ríos donde nacen.
Incluso cuando ocurren las lecciones de la guerra, a veces fracasan. En una asamblea con dos luchadores, los estudiantes de una escuela técnica de San Petersburgo básicamente se burlaron de ellos. Cuestionaron por qué pelear en otro país significaba que estaban defendiendo a Rusia y cómo Dios podría ver el asesinato de otros, según una grabación de la asamblea. Los administradores reprendieron al menos a cinco estudiantes por sus preguntas, según informes locales.
Sasha Boychenko, de 17 años, estudiante de último año de secundaria, asistió a cuatro sesiones de “Conversaciones importantes” en Vladivostok el otoño pasado antes de que su familia se fuera de Rusia. Los estudiantes aburridos se rieron de las exhibiciones históricas, recordó. “Después de la clase, nos preguntamos por qué habíamos venido”, dijo en una entrevista.
Alexander Kondrashev, profesor de historia en Rusia durante 10 años, dijo que estaba esperando una versión revisada de los libros de texto este otoño. Una copia temprana obtenida por el Mediazona la organización de noticias encontró un cambio fundamental; se han borrado todas las referencias a Kiev, la capital de Ucrania, como trampolín para Rusia como nación cristiana.
“Nadie percibe ‘Conversaciones importantes’ como aprender algo que será útil en la vida, como física, matemáticas, geografía o el conocimiento de las lecciones de historia”, dijo el Sr. Kondrashev en una entrevista.
El incumplimiento adopta diversas formas. La Alianza de Maestros aconsejó a los padres que pueden optar formalmente por no asistir a las clases, mientras que algunos hacen que sus hijos lleguen tarde o se reporten enfermos los lunes. El desafío pone nerviosos a ciertos padres, dijeron los expertos, especialmente teniendo en cuenta una docena de casos en los que los funcionarios escolares informaron sobre padres o estudiantes poco entusiastas.
Una mujer llamada Zarema, de 47 años, dijo que estaba preocupada por sus tres hijos en la escuela en Daguestán. Mientras envía a su hijo menor, un estudiante de sexto grado, a la clase de “Conversaciones importantes”, le dijo que nunca se involucrara políticamente. “Todos tenemos miedo de todo aquí ahora”, dijo, y pidió que no se usara su nombre completo para criticar la guerra.
Rusia ha presentado en gran medida la guerra como una oportunidad económica en las zonas más pobres, mientras que ha sido mucho menos agresiva en las principales ciudades.
“Están tratando de apuntar a las personas que tienen menos recursos”, dijo en una entrevista Greg Yudin, un sociólogo ruso que investiga en la Universidad de Princeton. “Te dan una opción que promete dinero, estatus, beneficios y además de eso ser un héroe.» Incluso si persuaden solo al 20 por ciento de los jóvenes para que se unan al ejército, todavía son muchas brigadas, señaló.
Con ese fin, los Ministerios de Educación y Defensa han anunciado que el entrenamiento militar será obligatorio el próximo año para los estudiantes de décimo grado. Las niñas aprenderán primeros auxilios en el campo de batalla, mientras que los niños serán instruidos en formación de ejercicios y manejo de un Kalashnikov, entre otras habilidades.
En las universidades, el plan de estudios del otoño incluirá un curso obligatorio llamado “Los fundamentos del Estado ruso”.
El curso aún está en desarrollo, señaló Yudin, pero dijo que los detalles que han surgido tienden a hacerse eco de la visión del mundo de Putin sobre el excepcionalismo ruso y la idea de que la batalla librada contra el dominio occidental durante los últimos 1000 años continuará durante otros 1000. .
“La mejor forma posible de movilizar a esta sociedad es lavarles el cerebro a los jóvenes”, dijo Yudin.