Rafaelito Martínez disfruta con su hijo mayor en su casa un año de su trasplante de higado.
«Puedo continuar con mi vida y seguir trabajando para pagar por las cuentas de la casa», dijo Martínez a quien entrevistamos hace un año mientras buscaba un donante que necesitaba debido a la cirrosis hepática y diabetes que tenía.
Hijo de padres puertorriqueños, Martínez dice que le sorprendió saber que su donante era de Puerto Rico.
TE PUEDES INTERESAR:
“Fue un regalo de Dios y cuando lo supe sentí a mi padre ahí diciendome ‘no es tu tiempo todavía’”, dijo Martínez.
Para su hijo mayor Kevin, ver a su padre recuperado es un milagro.
«Mi padre no está muerto y es algo por lo que debemos seguir avanzando como familia», dijo Kevin.
«Es un gran evento que un paciente sobrepasó el primer año de su trasplante, ya que hay más riesgos de complicaciones como la hipertensión y la diabetes durante el primer año de adaptación del organismo», dijo la doctora Emily Schonfeld, de Hepatología de trasplantes, Medicina WeillCornell.
Según datos de la organización sin fines de lucro ‘United Network Organ Sharing’, que sirve como organismo nacional de obtención y trasplante de órganos, en 2022 se realizaron 42,887 trasplantes de órganos en los Estados Unidos, un incremento de casi un 4 por ciento en comparación al 2021.
Necesitamos más órganos originales, agregó la doctora Schonfeld.
Por su parte, Martinez envía un mensaje a la familia del donante del hígado que lo mantiene disfrutando de la vida.
Gracias desde el fondo de mi corazón porque ahora puedo continuar viviendo sin miedo.
Para registrarse como donante de organos puede visitar la pagina web donarvida.ny.gov