24.6 C
Santo Domingo
jueves, febrero 6, 2025

ECUADOR VOTA POR SU TERCER Presidente en 4 Años


La inseguridad «nos ha obligado un permanente encerrados», Dice El Empresario del sector del acero Mauricio Bermeo. El Padre de la Emprendedora Yessennia Reyes Ha Tenido Que Cerrar El Restaurante Familiar de Debido A Las Amenaza Ya La Extorsión. Ambos, Como otros Casi 14 Millones de Ecuatorianos, Votarán el Domingo por Un Nuevo Presidente.

Los Niveles de Inseguridad y Violencia en Ecuador de los Losgos Cuatro Años se Han Instalado en la ciadanía como uno de los problemas urgentes que esperan que el el futuro gobierno resuelva. Ya en las Últimas dos eleciones era un reclamo social constante que resonó en las promesas de Campaña de los candidatos.

El Hoy Presidenta, Daniel Nnovera, Hizo de la Seguridad y de la Lucha contra Las Bandas de Crimen Organizado A Las Que atribuye la ExpansiÓn de la Violencia Una de Sus Banderas Banderas para Ganar Las Elecciones Anteries y, Ahora, Para Aspirar a la Reelección.

NOVOA, Que Lidera Las Encuestas de Intención de Veto, Tiene 15 Rivales Más. Pero Solo la Candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, Apadrinada por El Exresidente Rafael Correa, Le Sigue de Cerca. Los Otros 14 Tienen Escasas Posibilidades de Ganar o de Pasar A Segunda Vuelta.

Ambos Extrañan la Tranquilidad Perdida y Recuerdan con nostalgia que Hasta Hace Pocos Años A Ecuador se le Llamaba «Isla de Paz», Que Parecía Inmune a La Violencia Guerrillera y criminal que afecta a Colombia y Perú.

Muchos se aferran a la Posibilidad de Que un Nuevo Mandatario Elegido en Las Elecciones de Febero, Algo Podría Cambiar. En Esa Lid, Para El Período 2025-2029, Postulan 16 Aspirantes, Entre Ellos el Presidente Candidato Daniel Nnovera, Que Lidera la Intención de Veto.

«Si Se Habla de Tranquilidad, Hemos Perdido Todo, Porque Ahora Hasta para Salir a la Calle, A Cualquier Hora, se Debe Estar Atento», reanudación de Bermeo, Dueño de Una Empresa Que Fabrica Artículos de Acero, la Cotidianidad de Vivir en Ecuador.

Reyes es Tajante y Cree Que «No Hay Rastro del País que Teníamos». Recuerda una época en la que podía salir a calle sin riesgos, Pero ahora «Hay riesgo permanente de asalto, secuestro yhasta de muerte».

Uno de los delitos en ascenso y que causa mucho temor entre la poBlación es el secuestro extorsivo, que de acuerdo con cifras de la fiscalía aumentó de 1.643 casos el 2023 a 1.761 haasta noviembre del 2024. Sino También Trabajadores que Deben Movilizarse Por Barrios Peligrosos y Deben Pagar una Cuota para Salir de los Mismos.

El Negocio familiar de Reyes, Un Restaurte Ubicado El Valle de los Chillos, Al Sur de la Capital Quito, Tuvo Que Cerrar Porque Los Extorsionadores amenazares Amenazaron A Sus Vecinos y la situación de Inseguridad Causó Que se Alejen Los Clientes. Después de Eso, Se Está Dedicando A Las Ventas por Internet.

Una percepción de la ESA de Inseguridad contribuye las cifras de asesinatos y secuestros que la policía informa un diario informa. La Tasa de Muertes violentas, Entre Las Más Altas del Continente, Llegó Este Año A 38,76 por Cada 100.000 Hábitantes Con 6.964 Muertes EN 2024. EN 2023, FUE 46,18 POR CADA 100.000 Hábitantes Con 8.237 Asesinatos.

El Consultor y Experto en Seguridad Mario Pazmiño Afirmó que Uno de los Factores es «Que Tenemos una Justicia de Impunidad Permanente, a la que se Debe Hacer una reestrucuración total». La Policía se Ha Quejado de que Horas Después de Entregar Delincuentes, detenidos en delitos flagrantes, Estos Salen Libres.

Pero la inseguridad ha sido sólo uno de los problemas en el país. Además del Miedo a LAS BANDAS CRIMINALES, LOS ECUATORIANOS FUERON AFECTADOS DURANTE TRES MESES POR RACONAMIENTOS ELÍCRICOS HASTA DE 14 HORAS DIARIAS Y AHORA SE PreGUNTAN SI ESTE Año Sucederá Algo similar. El Gobierno Atribuyó Los Cortés A UNA Fuerte Sequía Ya La Falta de Mantenimiento de Centrales Térmicas.

Bermeo Aseguró que «Tras los Apagones, Apenas Logramos Sobrevivir; Pero si Hay Neumpos Cortes, Estaríamos en la Lona».

Los recientes Cortes de Luz Dejaron Pérdidas por Ununos 7.500 Millones de Dólares, De Acuerdo con las Cámaras de Producción y Comercio de Este País, Aunque la Situación También Afectó a Los HOGARES.

«En los apagones me envíe como un como en algún pueblo atrrasado», dijo a la ap, Carla Méndez, Asistente de Enfermería, Quien Manifestó que A SUS «Hijos Les Tocó la Parte MáS Fea: Hacer Los Deberos (Tareas escolares) a la LUZ La Velas «. Los Alimentos, Recuerda, Se Dañaban Dentro del Refrigerador por la Falta de Energía, Ocasionando un Doble Gasto para Reponerlos.

También los Colegios y Los Estudiantes adaptarse a la Dinámica de Carecer de Luz, lo que incidió negativamento en el Progreso Educato. Las Bandas Criminales También Han Asediado A Estudiantes y Colegios.

En la Ciudad Más Violenta del País, Durán se Registro un 29% de deserción escolar en jóvenes mayores a 14 años. En Barriadas de Otras Ciudades Baja Amenaza Pasa un fenómeno similar.

Para El Exministro de Educación, Milton Luna, La Crisis Eléctrica y la Inseguridad «Por Supuesto Han Incidido Negativamento Sobre la Educación». En Diálogo Con ap, comentó que «la educación en nuestro no es buena» y venía deteriorándeDe desde hace al menos una década, entre otras aftas, porun esquema Caduco y la falta de inversión por parte de los gobiernos de girno.

De acuerdo con una evaluación del Instituto Nacional de Evaluación Educata, Hasta El Año 2024, Los Estudiantes de Escuelas y Colegios Alcanzaron Alrededor de 700 Puntos, El Nivel Mínimo de Competencias, Entre -Entre, En Materias Como CiTicas Y Matemencas Y MatiCiias Y MatiCiias Y Ciices Y Ciices Y MatiCiias Y Ciices Y Ciices Y MatiCiias Y CiMiencas.

En El Área de Salud, Jaime Páez, ex Médico de Un Centro de Atenciónico Primaria del Ministerio de Salud, Dijo a la Ap Que los Pacientes Siempre Son Bien Atendidos por Un Médico General, inclusión ConeNregA de Medicinas, «Pero Cuando SE SEDERE De Médicos de Especialidad, la Cosa se complica Bastante y Tienen Que Esperar Semanas o Meses por una cita «.

El Ministerio de Salud Aseguró a la Ap Que Hay un 80% de la Medicina Necesaria Para Atender A Los Ecuatorianos en Esos Hospitales Públicos.

«Cuando él ido a Los Centros de Salud, Aunque Tarda un Poco la Atención, siempre me atiende, y generaliza salgo con medicinas, pero a veces toca comprar», manifestó a la ap, alicia dalgo.

«Parece que un los Ecuatorianos nos ha caído una terrible Maldicio, Primero Fue la Pandemia —del Covid—, Después la Inseguridad y por Útimo los Cortes Eleccicos», ASEVERO VÍcTOR GONZÁLEZ. «Acá no hay mucho Futuro que digamos».

____

Te invitamos un que nos visite en el Nuevo Canal de Ny1 noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás Las Noticias más relevantes SOBRE lo que Suced en Nueva York, lo Mismo que otras Coberturas Sobre el Resto del País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos