26.8 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

Ante las tarifas de Trump, México abarca el nacionalismo


Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se encontraba debajo de una bandera mexicana gigante y antes de las tropas en una instalación militar en la Ciudad de México. Fue el día de la bandera el mes pasado y ella usó su discurso como una oportunidad para, en sentido figurado y literalmente, reunirse a su alrededor.

«México debe ser respetada», ella dichoagregando más tarde: “Su gente es valiente. Sabemos que cuando nuestra gente se une en su historia, su país y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda romper su espíritu «.

Los tiempos habían cambiado, dijo: México no se inclinaría ante los gobiernos extranjeros.

Dadas las circunstancias: el presidente Trump aranceles empinados Contra México entró en vigencia en los primeros minutos del martes: la óptica de la Sra. Sheinbaum era apropiada. Como Trump atacó una vez más a México, utilizando el martillo de los aranceles como herramienta de negociación, se ha fortalecido un sentido de nacionalismo mexicano.

El gobierno y las empresas mexicanas han reavivado un «hecho en México» campaña. Algunos mexicanos tienen llamado para boicots de las empresas y productos estadounidenses, mientras que otros han reunido listas de mexicanos víveres y marcas para apoyar en lugar de los estadounidenses.

La Sra. Sheinbaum aparece con frecuencia en la portada de los periódicos locales con miembros del ejército del país o frente a una bandera mexicana gigante. Las empresas privadas han sacado anuncios nacionalistas, uno con el presidente liderando a las masas y llevando una pancarta que dice: «¡México unido, nunca derrotado!»

Y la Sra. Sheinbaum, que ha estado tratando de equilibrar un tambor a pro-México mientras aboga por el diálogo cooperativo con los funcionarios estadounidenses, ha visto que sus calificaciones de aprobación aumentaron hasta el 80 por ciento, según una encuesta. No solo ha sucedido a un presidente popular, Andrés Manuel López Obrador, quien remodelada la política mexicana y fue su mentor, pero ha entrado en su cuenta en un momento de agitación global bajo el Sr. Trump.

«Ahora hay mucho apoyo para el presidente», dijo Juan Manuel Sánchez, de 57 años, un artesano en la Ciudad de México que también elogió a la Sra. Sheinbaum's campaña sobre tráfico de drogas.

Durante su primer mandato, Trump usó aranceles Para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y alcanzar un nuevo acuerdo estadounidense-México-Canadá, que firmó en 2020. Ha usado tácticas similares ahora contra México y Canadá, al tiempo que argumenta que demasiadas drogas ilegales y migrantes están fluyendo de los dos países a los Estados Unidos.

Hace un mes, Trump firmó una orden ejecutiva que pidió aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones mexicanas. Pero menos de un día antes de que entraran en vigencia, Trump y la Sra. Sheinbaum hablaron por teléfono y anunciaron un acuerdo para retrasar ellos durante 30 días.

Según los términos de ese acuerdo, México registró 10.000 soldados de guardias nacionales mexicanos adicionales en la frontera para ayudar a detener el flujo de fentanilo y migrantes a los Estados Unidos. A cambio, dijo la Sra. Sheinbaum, el gobierno de los Estados Unidos trabajaría para detener el flujo de armas en México.

A pesar de que el número de cruces migrantes en el frontera sur ha caído a una vez niveles impensables Desde que Trump asumió el cargo en enero, los funcionarios mexicanos fueron disuadir significativamente migración a los Estados Unidos meses antes. La semana pasada, México envió casi 30 Las principales operativas de cartel buscan las autoridades estadounidenses en los Estados Unidos, una de las transferencias más grandes en la historia de la guerra contra las drogas.

«Hay mucha unidad en el país frente a lo que está sucediendo», incluidas las amenazas económicas del Sr. Trump, dijo la Sra. Sheinbaum el lunes, horas antes de que los aranceles entraran en vigencia.

Aunque Trump insistió el lunes en que los aranceles comenzarían al día siguiente, la nube sobre México desde el norte se ha acercado desde su campaña presidencial más reciente. Condujo a la incertidumbre y la frustración, pero también aumentó el orgullo nacional.

Agustin Barrios Gómez, un ex congresista mexicano y miembro fundador del Consejo de Relaciones Exteriores de las Relaciones Exteriores de la organización sin fines de lucro, que incluso los mexicanos que no votaron por la Sra. Sheinbaum «entienden que en este momento, el interés nacional de México, más allá de la política del partido, es unirse a nuestro Presidente».

Una razón para el aumento en el apoyo de ella, dijo Barrios Gómez, fue asegurarse de que la Sra. Sheinbaum tenga suficiente capital político dentro del país para estar en una posición de negociación más fuerte con el Sr. Trump, lo que puede, lo que sea.

El nacionalismo es complicado en México, dijo Barrios Gómez, porque es tan intrincadamente entrelazado con Estados Unidos geográfica, cultural y económicamente, así como con inmigración y seguridad.

«No somos vecinos, somos compañeros de cuarto», dijo. En otras palabras, dijeron analistas, los aranceles estadounidenses contra México dañarán ambas economías, al igual que los aranceles recíprocos sugeridos por la Sra. Sheinbaum. (El Sr. Trump también es amenazante Separan aranceles del 25 por ciento en las importaciones mundiales de acero y aluminio, lo que afectaría a México).

Para México, no se ha alcanzado el punto de inflexión contra Estados Unidos, dijo Barrios Gómez a fines de la semana pasada antes de que entraran en vigencia los aranceles, pero «si llamas a alguien lo suficientemente enemigo, podrías convertirlos en uno».

El espectro de una guerra comercial entre los países ha cambiado la percepción en México del Sr. Trump y de su relación con los Estados Unidos.

Según la película de votación mexicana Buendía y Marquézel número de encuestados en México que creyeron que la relación entre la Sra. Sheibaum y el Sr. Trump fue al menos buena disminuyó significativamente entre noviembre pasado y febrero, mientras que el número de encuestados que tienen una opinión negativa del Sr. Trump aumentó al 80 por ciento a mediados de febrero desde el 66 por ciento a principios de enero.

Sin embargo, Trump ha elogiado a la Sra. Sheinbaum como «Mujer maravillosa» Mientras se burla del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El Sr. Trudeau, que se ha vuelto cada vez más impopular en casa, está entrando sus últimos días en el cargo Mientras que la popular fundación de la Sra. Sheinbaum es más fuerte. Ella Ganado rotundamente Elecciones el verano pasado y comenzó su mandato de seis años en octubre.

Durante su conferencia de prensa del lunes por la mañana, la Sra. Sheinbaum una vez más pidió la calma por delante de las tarifas de Trump y dijo que esperaba llegar a un acuerdo de última hora, que no se materializó. «Obviamente no queremos que haya tarifas», dijo, y agregó que su gobierno respondería.

Desde antes de la inauguración del Sr. Trump, su administración ha estado promoviendo lo que llama «Plan México«, Una estrategia destinada a diversificar su economía para que sea menos dependiente de los Estados Unidos, revitalizar la fabricación mexicana y impulsar al país a convertirse en una de las 10 principales economías del mundo. (Actualmente es el 15º más grande, de acuerdo a al Fondo Monetario Internacional).

Como parte de ese esfuerzo, la administración de la Sra. Sheinbaum comenzó el impulso «hecho en México», en el que se coloca un sello oficial en productos realizados en el país que se encuentran ciertos. requisitos. El sello, con una ilustración de un águila mexicana, fue creado en 1978 para promover bienes mexicanos y ha sido revivido por presidentes a lo largo de los años.

A medida que los aranceles estadounidenses amenazados se detuvieron hace un mes, el secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, dijo a las compañías que el gobierno quería impulsar una vez más el sello «hecho en México».

La semana pasada, Walmart México, el mayor empleador privado del país con 200,000 trabajadores, presentado Sus esfuerzos por poner el sello «hecho en México», con la palabra adicional «orgullosamente», en los pasillos de sus 3.000 tiendas en todo el país. Aunque Walmart es una marca estadounidense, Javier Treviño, vicepresidente senior de asuntos corporativos de Walmart México, dijo que la compañía quería mostrar a los clientes que es una entidad mexicana y que la mayoría de los productos que vende se realizan dentro de la nación.

La campaña «es muy importante para nosotros porque tenemos que fortalecer la inversión y la confianza en México y garantizar que la economía pueda crecer, porque el medio ambiente no es fácil», dijo Treviño, un ex congresista mexicano, en una entrevista.

Otras grandes compañías se han unido al impulso de la Sra. Sheinbaum, incluido Grupo Modelo, el gigante de la cerveza que fabrica cervezas Corona y Modelo, que anunciado Pondría nuevas gorras de «Made in México» en botellas.

El sábado, el Sr. Sánchez, el artesano de la Ciudad de México, estaba en su mercado de vecindarios, lo que, dijo, demostró que prefiere comprar localmente. Antes de que entrara en vigencia los aranceles de Trump, dijo que podría considerar boicotear a las empresas y productos estadounidenses si lo hicieran.

A diferencia de Canadá, donde los locales han estado rutina Productos estadounidenses y compras Más banderas canadienses Desde que Trump amenazó con los aranceles, Sánchez dijo que los mexicanos ya eran nacionalistas y que la mayoría tenía una bandera.

«Pero cuando algo muy serio sucede aquí», dijo, «todos nos unimos».

María abi-habib Informes contribuidos de la Ciudad de México.





Source link

Related Articles

Ultimos Articulos