30.8 C
Santo Domingo
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img

Los trabajadores cuentan su experiencia en bajas temperaturas.


Para Estrella Duarte subir escaleras es pan de cada día, ella trabaja en construcción en la Gran Manzana, y literalmente pasa horas soportando las bajísimas temperaturas.

«Para soportar el frío, tenemos que cubrirnos bien. Si es posible con doble chaqueta, así que tenga pelusita. Y pues de los zapatos hay que usar doble calcetín con pelusita, y también el pantalón pelusita por dentro, porque si no, nos enfriamos todas», expresó la joven trabajadora.

Consejos que según el doctor Héctor Castro, son importantes para prevenir que el cuerpo pierda calor y evitar así la hipotermia.

“Esas personas necesitan moverse, generar calor, tomar líquidos calientes y ahí también hay que tener cuidado, porque siempre me voy a tomar un trago, ¿verdad?

¡Y eso va a ayudar a que me caliente, no! Esto es lo que hace que los vasos sanguíneos se dilaten. Por eso es por lo que uno siente el calor. Pero eso hace más fácil que uno pierda calor”, explicó el doctor Castro, especialista en medicina interna.

La joven Estrella lo sabe, por lo que una sopita de pollo bien caliente le ayuda a mantener la temperatura normal de su cuerpo.

“Y pues va a levantar pesado, ahí tenemos que sacar fuerzas, porque ustedes saben, el frío no nos deja hacer bien el trabajo, pero hay que echarle ganas”, destacó Estrella Duarte.

Incluso en las horas del almuerzo los trabajadores de la construcción tienen que hacerlo afuera, a la intemperie.

De acuerdo con la clínica Mayo, la hipotermia se produce cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 35 grados Celsius o 95 grados Fahrenheit.

Algunos de los síntomas de la hipotermia incluyen:

Temblores, dificultad para hablar o hablar entre dientes, respiración lenta y superficial, pulso, torpeza o falta de coordinación, somnolencia o mucha falta de energía, confusión o pérdida de memoria, pérdida del conocimiento, y en bebés, piel roja brillante y fría.

«En realidad, el movimiento de las manos es la mayor causa de problemas en la calidad de construcción. El movimiento de los dedos al sentir de igual que estar con guantes, se siente un frío que en realidad no deja movilizarse bien a los dedos», dijo, Bernardo Pesantes, otro trabajador de la construcción.

El doctor Castro, explicó que todos estamos sujetos a estar en peligro de hipotermia, pero tienen más riesgo las personas que tienen enfermedades crónicas.

Jean Paul Dávila — Spectrum Noticias

___________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos