Tan pronto como se dio a conocer que se llevaran a cabo operativos federales de inmigración en Charlotte, Carolina del Norte, decenas de activistas y oficiales electos salieron a protestar este jueves.
agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, CBP
«Cuando agentes federales entran a nuestras comunidades, sin aviso, sin causa, sin humanidad. No están protegiendo, están aterrorizando. Y no aceptamos que nuestras comunidades sean atacadas. No vamos a confundir la crueldad con la seguridad, ni vamos a permitir que la política del terror defina quién pertenezca acá», afirma JD. MAzuera Árias.
A través de este comunicado el jefe policial del condado de Mecklenburg, en Charlotte, Garry McFadden, afirmó que dos funcionarios federales le confirmaron un plan para que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, CBP, den inicio a un operativo en esa ciudad a partir del sábado oa principios de la próxima semana.
«Los niños se van a traumatizar y los niños no tienen que ver eso. Yo soy hija de migrantes, yo he visto inmigración arrestar a gente cerca de mis familiares. Y les voy a decir que es algo que, como dijo JD, es algo que sientes en tus huesos», sostiene Liz Monterrey-Duvall, Charlotte-Mecklenburg Board of Education.
El presidente Donald Trump ha defendido el despliegue de militares y agentes de inmigración a ciudades con gobiernos demócratas como Los Ángeles, Chicago e incluso la capital del país, asegurando que los operativos sin precedentes son necesarios para combatir al crimen y llevar a cabo su agenda de deportaciones a gran escala.
El gobierno federal ha utilizado el asesinato a puñaladas de una refugiada ucraniana a bordo de un tren ligero en Charlotte como prueba de que las ciudades con gobiernos demócratas no protegen a sus residentes del crimen violento.
Liz Monterrey-Duvall, Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg.
TE PUEDE INTERESAR
A los vecinos inmigrantes. no están solos, los vemos, los valoramos y pertenecen aquí. La fuerza de Charlotte no viene del miedo, viene de la fe en los demás, de la valentía de quienes construyeron a esta ciudad con sus manos¨, asegura Mazuera Árias.
Y como vimos, activistas, líderes religiosos, funcionarios locales y estatales ya han comenzado a preparar a la comunidad inmigrante, para intentar calmar los temores.
JPD, Espectro Noticias.
___________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



