Mientras que a lo largo del país los vuelos en general han sido ya restablecidos a tiempo para la temporada navideña, para quienes viajan a México y vienen de allá cada año no es la misma historia.
Adolfo Muñiz en McAllen, Texas, reporta sobre el impacto que ha tenido la cancelación de rutas aéreas a México.
Cada año miles de personas viajan cada día desde McAllen en la frontera, pero este año la cancelación de vuelos hacia la Ciudad de México va a forzar a muchos a viajar por tierra.
Es hora de abordar para un grupo de viajeros. Será un largo viaje desde McAllen, Texas, en la frontera, hacia destinos como Querétaro. Esta vez en autobús de pasajeros.
«Hubiera estado mejor carro o avión», dijo Carlos Reyes, uno de los viajeros.
«Por avión lo veo como una posibilidad muy remota», dijo por su parte Hortencia García.
Hortencia García.
Así como remoto es su destino, a veces de 12 horas, remota es la posibilidad de volar debido a que el departamento de transporte de Estados Unidos anunció en octubre la cancelación de trece rutas aéreas entre el aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México y los Estados Unidos. Incluyendo en las cancelaciones, rutas directas de Aeroméxico desde McAllen debido a presuntas violaciones a acuerdos comerciales de aviación, justo antes del día de Acción de Gracias.
Para algunos viajeros como Lourdes García, dejar de ir a pasar las fechas con familia en México no es aceptable. A pesar de la advertencia del departamento de estado de reconsiderar el viaje en autobús.
«Miedo todos vamos a tener. Pero tenemos que ir por una u otra razón», dijo Lourdes.
Pero el impacto puede ser mucho mayor. Los gobiernos locales temen que las cancelaciones traigan menos turismo a está área fronteriza que depende mucho de los mexicanos que vienen de compras.
La ciudad de McAllen emitió un comunicado al respecto en el que el alcalde Javier Villalobos declaró que las cancelaciones son un golpe al corazón de la economía binacional.
Pero por otro lado, no pocos prefieren viajar por México en autobús como José Vieira quien viaja frecuentemente por razones de trabajo al país vecino.
«Yo sí me siento seguro por autobús, ¿sabes? No hay problema alguno, pero para la mayoría que tiene miedo les recomiendo el autobús. Es la mejor manera de viajar», dijo Vieira.
La razón de esa preferencia es que los autobuses mexicanos pueden ser muy cómodos. Mientras tanto eso tendrá que ser suficiente en algunos casos ya que parece que los vuelos están cancelados permanentemente.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



