Entre los sectores que mostraron crecimiento está el de las zonas francas con un aumento de 42.48 %.
Un comunicado de la DGA precisó que en las zonas francas el aumento más significativo se evidenció en los cigarros, con un alza de un 94.29 %, seguido de los disyuntores eléctricos 51.96 %, instrumentos médicos 26.54 % y artículos de joyería 55.42 %.
Mientras que en las exportaciones del régimen nacional, el oro creció un 22.71 %, mientras que los productos tradicionales (azúcar, cacao y banano) aumentaron un 91.37 %, 33.49 % y 21.43 % respectivamente, agregó el comunicado.
En el comunicado, el director general de DGA, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que este aumento «es resultado de los esfuerzos que se realizan» desde el Gobierno y el sector privado «con el propósito de fortalecer el comercio exterior mediante la actividad exportadora nacional con miras a fomentar el bienestar económico y social del país».