Las autoridades cubanas arrestaron a 17 personas vinculadas a una red de tráfico de personas que opera desde Rusia y que supuestamente está reclutando ciudadanos cubanos para luchar con las fuerzas militares de Moscú en Ucrania, informaron el jueves medios estatales cubanos, citando al Ministerio del Interior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo que la red de trata de personas había sido desmantelada, según Cuba Debate en La Habana.
Según los informes, el coronel César Rodríguez, de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, dijo que los traficantes de la red buscaban personas con antecedentes penales.
El lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo que había descubierto la red que traficaba con cubanos que vivían en Rusia e “incluso algunos en Cuba” para ser “incorporados a las fuerzas militares que participan en la guerra en Ucrania”.
En ese momento, el ministerio dio pocos detalles sobre las supuestas operaciones de tráfico, pero dijo que las autoridades estaban trabajando para “neutralizar y desmantelar” la red.
Cuba destacó en su declaración a principios de esta semana que “no es parte de la guerra en Ucrania”. El Kremlin no ha comentado sobre las acusaciones.
Algún contexto: Cuba fue un importante aliado de la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y las relaciones entre La Habana y Moscú han permaneció acogedor desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania.
Cuba ha sido un firme defensor de la guerra de Rusia contra el país, culpando a Estados Unidos y la OTAN por el conflicto.
Mientras Cuba lidia con su peor crisis económica en décadas, Rusia ha suministrado a la isla comunista alimentos y envíos de petróleo crudo que tanto necesita. Desde que comenzó la guerra, las dos naciones han firmado una serie de acuerdos que prometen una mayor inversión extranjera rusa en Cuba.