22.7 C
Santo Domingo
sábado, febrero 22, 2025

Adiós a las armas

El acuerdo de paz suscrito entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), constituye una retirada honrosa de la guerrilla, que nunca fue derrotada y que continuará su lucha por otras vías.

“El proceso de paz no tiene vuelta atrás”, exclamó Raúl Castro, uno de sus garantes. El cese al fuego es un paso muy importante para consolidar la paz en Colombia, en un conflicto que ha costado más de 200 mil víctimas, entre civiles, guerrilleros, militares durante los últimos 50 años.

Ahora lo más valioso es el respeto del compromiso de consolidar la paz. Es importante que el gobierno valide el acuerdo para impedir que ocurra igual que con el proceso de paz llevado por la Unión Patriótica hace varias décadas, que fue abortado por el propio Estado.

Este adiós a las armas de la FARC no es una renuncia a la lucha contra las injusticias. Veremos a partir de ahora a la FARC en otros roles en la vida colombiana.

Las condiciones geopolíticas ya no son favorables para la lucha armada en las montañas, cuando el propio Barack Obama proclamó desde La Habana una nueva época, que dista mucho de la Guerra Fría. Es muy simbólico que este acuerdo se haya firmado en La Habana, Cuba, donde se llevaron a cabo las negociaciones, lo que indica que se camina por una nueva senda, en donde será necesaria el arma de la razón. – See more at: http://eheiliger.diariolibre.com/?p=8849#sthash.AXqMDbHE.dpuf

Related Articles

Ultimos Articulos