Consciente de que el ruido puede resultar perjudicial, Gabriela Ruiz encontró en redes sociales al grupo contra el ruido ‘WaHI-Inwood Task Force on Noise’, y se unió a la lucha.
“Para enfrentar el impacto que tiene el ruido en esta zona de la ciudad, para los que vivimos y trabajamos aquí”, explicó Ruiz.
Y aunque los neoyorquinos están acostumbrados y expuestos a diario a los ruidos de la ciudad que nunca duerme, Ruiz cree que se puede hacer más para minimizar el problema.
“Hemos estado trabajo con diferentes agencias del gobierno y líderes comunitarios, nuestros oficiales electos para proponer medidas y ver qué se puede hacer”, agregó Ruiz.
Ruiz.
Algunos de los ruidos que surgen a la comunidad, según Ruiz son:
-Fuegos artificiales durante todo el verano
-Bocinas en restaurantes y comercios
-Carros con mofles modificados.
-Personas con bocinas en las aceras.
-Y motocicletas ilegales.
Más que una molestia, la exposición prolongada a ruidos fuertes puede tener efectos graves para la salud.
“Aunque sea en poca cantidad, eso puede dar problemas de audición, que es el problema de salud más común”, dijo Tania Florimon, pediatra experta en salud pública.
A veces el problema de audicion, puede ser reversible, o sea, que al momento perder la audicion o puede ser permanente, dependiendo de cuantos decibeles estuviste expuesto. Puede dar problemas de migrañas, ansiedad, problemas del sueño, y si no dormimos bien pueden dar problemas cognitivos, como el problema de la memoria”, agregó Florimón.
Además, perjudica a los más pequeños del hogar.
«Se puede reflejar en el colegio que el niño no puede entender bien las materias, no se puede concentrar bien, otra cosa que también que vemos, es el problema de la ansiedad y de la hiperactividad cuando tenemos muchos sonidos, problemas de también cuando hay mucho ruido y exposición», dijo Florimón. «En los más pequeños, si le está haciendo efecto en la audición podemos ver un problema del habla que es muy importante».
NYC Health ofrece consejos para reducir el ruido como:
Hablar con vecinos y presentar quejas al 311.
Limitar la exposición al ruido en lugares públicos.
Usar tapones u orejeras.
Y reducir el volumen al escuchar música o utilizar audífonos.
El presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, está presionando para reducir el ruido en los barrios desfavorecidos económicamente.
“Lo que estamos apoyando es un proyecto de ley en Albany que permitiría la creación de un programa de cámaras, que automáticamente un carro que emite un ruido demasiado alto, sea del motor o bocina, que se le va a mandar una multa”, dijo Levine.
Y aunque usted no lo crea, el estar expuesto al ruido de los trenes en las plataformas por más de 15 minutos puede causar pérdida de audición temporal, según expertos.



