24.6 C
Santo Domingo
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

Agentes federales de inmigración enviados a San Francisco


SAN FRANCISCO — La Guardia Costera de Estados Unidos anunció el miércoles que está proporcionando una base de operaciones para los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el área de San Francisco como parte de su esfuerzo por apoyar las iniciativas federales para rastrear a inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país y brindar seguridad fronteriza y marítima.

El diario San Francisco Chronicle, citando a una fuente anónima con conocimiento de la operación, informó que más de 100 agentes de la CBP y otros agentes federales comenzarán a llegar el jueves a la base en Alameda, una medida que fue inmediatamente condenada por el alcalde de San Francisco. Daniel Lurie y el gobernador de California, Gavin Newsom. Ambos demócratas afirmaron que el aumento de personal busca provocar protestas violentas.

La CBP no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de The Associated Press. Un comunicado proporcionado a los medios por la Guardia Costera indicó, en parte, que «mediante un enfoque que involucra a todo el gobierno, estamos aprovechando nuestras facultades y capacidades únicas para detectar, disuadir e interceptar a inmigrantes indocumentados, narcoterroristas e individuos con intenciones de terrorismo u otras actividades hostiles antes de que lleguen a nuestra frontera».

Poco después de que se informara por primera vez sobre el despliegue, Lurie transmitió en vivo una declaración de nueve minutos desde la alcaldía, flanqueado por otros funcionarios electos, y advirtió de no dar a los funcionarios federales que siguen un manual de estrategias una excusa para tomar medidas enérgicas. El presidente Donald Trump ha dicho repetidamente que planea desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad para combatir la delincuencia, pero su administración no ha ofrecido un plazo para hacerlo.

“En ciudades de todo el país, se despliegan agentes de inmigración enmascarados para aplicar tácticas de control agresivos que infunden miedo, de modo que la gente no se sienta segura en su vida diaria”, declaró Lurie. “Estas tácticas están diseñadas para incitar reacciones negativas, caos y violencia, que luego se utilizan como excusa para desplegar personal militar”.

Como es su costumbre, Lurie no se refirió al presidente ni lo llamó por su nombre.

Trump ha desplegado a la Guardia Nacional en Washington, DC, y Memphis, Tennessee, para ayudar a combatir lo que él describe como una delincuencia desenfrenada. Los Ángeles fue la primera ciudad donde Trump desplegó a la Guardia Nacional, argumentando que era necesario para proteger edificios y agentes federales mientras los manifestantes se resistían a los arrestos masivos por inmigración. Desde entonces, ha afirmado que también son necesarios en Chicago y Portland, Oregón, aunque las demandas presentadas por funcionarios demócratas en ambas ciudades han impedido hasta ahora que las tropas salgan a las calles.

Trump reanudó recientemente sus reflexiones sobre el envío de la Guardia a San Francisco, declarando el domingo en una entrevista con Fox News que la ciudad «era realmente una de las grandes ciudades del mundo» antes de que «se equivocara» y «despertara».

Sus afirmaciones sobre la delincuencia descontrolada en la ciudad de aproximadamente 830.000 habitantes han desconcertado a los líderes locales y estatales, quienes señalan estadísticas que muestran que muchos delitos se encuentran en mínimos históricos.

La administración de Newsom afirmó que se opondría enérgicamente a cualquier despliegue, como lo hizo cuando Trump ordenó por primera vez el envío de la Guardia a Los Ángeles en contra de la voluntad del gobernador. El fiscal general de California, Rob Bonta, prometió «presentarse ante el tribunal en cuestión de horas, o incluso minutos», si se produce un despliegue federal, y el fiscal de la ciudad de San Francisco, David Chiu, ha prometido lo mismo.

En una conferencia de prensa el miércoles, Newsom presentó lo que, según él, era una demanda que el estado presentaría si Trump envía tropas a San Francisco.

“Vamos a ser enérgicos en nuestra respuesta”, declaró Newsom, exalcalde de San Francisco. “Esta es la demanda que presentará en un nanosegundo ante cualquier intento de enviar militares a una de las grandes ciudades de Estados Unidos”.

La base de la Guardia Costera en Alameda, que alberga a los agentes de la CBP, se encuentra entre Oakland y San Francisco, ambas ciudades santuario que no cooperan con el gobierno federal en operaciones de inmigración civil. Un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional indicó que la agencia está “apuntando a los peores delincuentes extranjeros ilegales, incluyendo asesinos, violadores, pandilleros, pedófilos y terroristas”.

Lurie instó al público a protestar pacíficamente. Comentó que acababa de firmar una directiva ejecutiva para coordinar la respuesta de la ciudad ante un posible despliegue federal y brindar apoyo a los inmigrantes.

La alcaldesa de Oakland, Barbara Lee, emitió un comunicado en el que afirmaba: “La verdadera seguridad pública proviene de soluciones basadas en Oakland, no de la ocupación militar federal”.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos