25.2 C
Santo Domingo
lunes, agosto 4, 2025

Alcalde extender orden relaja aplicación de ley albergue


Con la crisis humanitaria que enfrenta Nueva York, ante la continua llegada de solicitantes de asilo, el alcalde Adams renovó la orden ejecutiva que suspende temporalmente algunas reglas en torno a la histórica ley de derecho a la vivienda, buscando agilizar el proceso de ubicar a quienes no tienen hogar y de construir nuevos refugios.

La decisión de extender la orden ejecutiva se da como una manera de flexibilizar los espacios de refugio, pues, como explican los funcionarios municipales, la capacidad de los albergues ha llegado a su límite.

La medida, durará otros cinco días a partir de este martes.

Con este nuevo decreto, la ciudad no estará obligada a tener audiencias o someterse a las aprobaciones que normalmente se requieren para aprobar el uso de la tierra al momento de establecer nuevos albergues.

Adams anunció una orden ejecutiva el 10 de mayo, pero solo estuvo en efecto por cinco días.

Algunas organizaciones se han mostrado en desacuerdo con la medida, argumentando que los migrantes serán puestos en sitios donde no vivirán adecuadamente.

«La ciudad debe acelerar el traslado de personas y familias de refugios a viviendas permanentes, a través de programas de subsidios», dijo Theodore Moore, vicepresidente de Políticas y Programas NYIC.

«Deben, por ejemplo, eliminar la regla de refugio de 90 días, que dice que tienes que estar en un albergue por 90 días antes de que puedas solicitar asistencia de alquiler y, por último, se debe ampliar la elegibilidad para programas de subsidios como City Fheps para solicitantes de asilo y otros neoyorquinos”, agregó Moore.

Varios de los refugios habilitados son hoteles como el Marriott Courtyard ubicado aquí en East Elmhurst, Queens.

«Yo tengo dos días recién llegado y veo que todo está lejos, estamos como en la autopista, no sabemos dónde queda nada. Entonces como estamos recién llegados, cómo se dice, llegamos, así como estamos con la ropa que tenemos encima. El trato , sí nos han tratado bien pues”, dijo Leonel Linares.

De acuerdo al gobierno local, desde la primavera del año pasado, se han atendido a más de 64 mil solicitantes de asilo, y se han abierto 150 sitios de emergencia, incluyendo 8 Centros de Respuesta y Ayuda de Emergencia Humanitaria, el noveno por abrirse en los proximos dias.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos