25.5 C
Santo Domingo
martes, julio 8, 2025

Autobuses Eléctricos, Apesta de México a PolÍticas de Trump


Ciudad de México. – La Consolidacia de Una Poderosa Industria Local que Pueda Servir de Escudo Protector Ante Las Medidas Protecionistas de Washington se Ha Convertido en una de las Apuestas de la Presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.

El gobierno decidió apoyar el proyecto que desarrollaron las Empresas privadas mexicanas megaflux y dina, Junto con universidadas lacas Electromovilidad y Competir Con oTros modelos asiérticos que se venden en el País.

La Fabricación de los Autobuses Eléctricos Taruk —Que en la Lengua de la etnia Indígena yaqui significativo «correcaminos» – ya está en pleno proceso.

SE Prevé que para Finales de Este Año Estarán en El Mercado mexicano al Menos Unidades, indicó a la Prensa el Fundador y Director General de MegaFlux, Roberto Gottfried.

La Alcaldía del Puerto Turísstico de Ensenada, En El Estado de Baja California, ADQUIRIO 80 AUTOBUSES, QUE TIENEN UN VALOR ESTIMADO POR UNIDAD DE 6,5 MILONES DE PESOS (UNOS 325.000 Dólares).

El 70% de los componentes del Taruk son mexicanos incluidos su motor, pero las celdas de litio que alimentan la unidad hijo traídas de China, precisamente gottfried.

CADA UNIDAD TENENE UNA CAPACIDAD PARA 60 PASAJEROS Y UNA AUTONOMIA DE HASTA 385 KILOMETROS, TRAS DOS HORAS DE CARGA.

Un Trabajador Corta Cables en una planta de Motores Eléctricos en la Ciudad de México.

La producción del Primer Autobús Eléctrico en México no Pudo ser más Oportuna para el Gobierno de Sheinbaum PUESTO QUE COICIDE COIN COINGIDE CON EL PLAN México, Que Surgió en Medio de las Tensiones Generales Generales por Los Anuncios del Presidente Donald Trump Sebre Sebre Sebre Sebre Sebre Sebre Sebre Sebre Sebre Sebre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre de Aranceles de las Generales Generales Generales Generales Industria estadounidense.

El objetivo es impulsar la productación nacional y reductir la dependencia de las importaciones.

En el Marco de Sus Polyticas Protecionistas, Trump Acordó el Miércoles una base imponente del 10% SOBRE las Importaciones de Todos los Países y Tasas Arancelarias Más Altas Sobre Docenas de Nerciones de Nerciones de Nerciones, japoneses. Taiwán, y Los Países de la Unión Europea.

Tanto México como canadá —QUE SOCIS SOCIOS DE ESTADOS UNIDOS EN EL TRATADO Comercial del T-Mec-Quedaron Libres del Arancel General del 10%.

LA SEMANA PASADA EL MANDATARIO ESTADOUNDENSE También Acordó Aranceles del 25% para Las Importaciones de Automóviles, Que Enverán en vigencia A Partir del 3 de Abril. Un las importaciones de aluminio y acero también se impusieron aranceles del 25%.

De Acuerdo Con Ciferras Oficiales, EN 2024, en México se Fabricaron 3,9 Millones de Vehículos, de los que un 87% SE Destinaron a la Exportación, Esencialme al Mercado Estadounidense. SE estima que en el país SE Vendieron El Año Pasado Alrededor de 69.713 Unidades Eléctricas.

El Gobierno Espera Atraer Inversiones por 277.000 MILLONES DE DOLARES CON EL Plan México.

En Medio del contexto de incertidumbre que enfrenta el País, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Recreedio Recientse Que El Autobús Taruk No Representa Una Una Innovación Tecnológica, Sino TambiéneNa una «decisión estratégica» Para la Soberanías.

En ise Sentido, Gottfried admite que un pesar del escenario adverso, México tiene «una ventaja competitiva en cuanto al tamaño de su mercado interno» pararollarse y superar la tormenta.

_______________

Te Invitamos a Que nos visita en el Nuevo Canal de Spectrum Noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás las noticias más relevantes solloz lo que sucede en el País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos