27.8 C
Santo Domingo
lunes, septiembre 25, 2023

Ayudan a niños inmigrantes a adaptarse al sistema educativo


Empezar un nuevo año escolar es complicado para los niños pero lo es aún más para los pequeños recién llegados a la ciudad, especialmente aquellos que han recorrido una larga travesía con sus familias en búsqueda de asilo.

Una organización sin fines de lucro ayuda a prepararlos psicológicamente para adaptarse a su nueva vida en este país.

Greysis Hurtado llegó hace un año a Nueva York con sus dos hijos, la travesía de cruzar la selva del Darién y enfrentar todo tipo de peligros, les provocó estrés postraumático, que poco a poco han ido superando gracias a la consejería que han recibido por parte. de Counseling in Schools o CIS, una organización sin fines de lucro, cuyos consejeros ayudan a los estudiantes del sistema de escuelas de la ciudad en cuanto a la salud mental.

«Ellos nos han ayudado a sobrellevar esta situación que es totalmente difícil, para mi niño Abrahan ha sido sumamente difícil ha sufrido de ansiedad, depresión, estrés», dijo la inmigrante venezolana Greysis Hurtado.

Hoy el pequeño Abrahán es un niño alegre, atento y poco a poco adaptándose al sistema escolar.

«¿El día de las vacaciones hiciste algo que te gustó mucho?», pregunta María Eugenia Marín, una de las consejeras latinas.

«Ir al parque con todos mis amigos, y ese era el cumpleaños de un amigo que era Edward, ah, yo conozco a Edward ya su mami, fue aquí en este parque», responde con inocencia Abrahán.

«Entonces el choque de llegar a una ciudad, en la que ni siquiera puedes comunicar un mensaje a otra persona. Pues cuando llegan acá muchos de ellos tienen traumas porque son niños y adultos que han tenido que mirar cosas a la que ningún ser humano tendría. que estar expuesto» dice María Eugenia Marín, consejera de Orientación Escolar.

Además, una vez que comiencen las clases a los niños les dan otros tipos de terapia.

«Hacemos terapia de baile, arte, técnicas de respiración ya través de manualidades, ellos elaboran rostros con las diferentes emociones por las que están atravesando, les ponemos música en los pasillos de las escuelas», dice Laurel Boyce, otra de las consejeras de Counseling en escuelas.

El director del programa asegura que el beneficio es enorme.

«Hemos visto el impacto en los niños, al sentirnos más cómodos donde están, se sienten seguros, conectan con otros niños, creamos rutinas consistentes, que benefician particularmente a los niños que han sufrido traumas emocionales impredecibles, la idea es que las rutinas les den confianza que nada malo les va a pasar», dice Kevin Dahill-Fuchel, director de la institución.

«Este año he podido adaptarme porque ya estoy entendiendo un poquito el inglés, y ya me puedo comunicar un poco, ya mantengo una comunicación de un rato con unas personas, lo básico, no hablo muy bien pero ya puedo comunicar, he hecho amigos, conocidos, en la escuela me va muy bien gracias a Dios» dice el estudiante Jayser Romero.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos