23.8 C
Santo Domingo
jueves, julio 24, 2025

Biden pronunciará el discurso final sobre política exterior el lunes


El presidente Biden inicia su última semana en el cargo el lunes con una sólida defensa de su política exterior, argumentando en un discurso que pronunciará por la tarde que Estados Unidos se ha vuelto más fuerte bajo su mandato.

Cuando solo quedan siete días para entregar la Casa Blanca al presidente electo Donald J. Trump, Biden espera usar el tiempo que le queda para enmarcar su legado histórico como un líder transformador que impulsó a Estados Unidos en el país y en el extranjero incluso en sólo un término.

El esfuerzo comienza a las 2 pm del lunes con un discurso en el Departamento de Estado centrado en lo que él considera sus éxitos en el ámbito internacional. Planea decir que fortaleció las alianzas de Estados Unidos tanto en Europa frente a la agresión rusa como en Asia-Pacífico en medio del ascenso de China. Al mismo tiempo, planea argumentar que los adversarios de Estados Unidos –particularmente Rusia, China e Irán– son todos más débiles que cuando él asumió el cargo.

“Va a hacer la pregunta: ¿Estados Unidos es más fuerte que hace cuatro años? Y va a responder la pregunta con un sí definitivo”, dijo Jake Sullivan, su asesor de seguridad nacional. dijo en un adelanto en “State of the Union” en CNN el domingo. “Nuestras alianzas son más fuertes, como dije antes. Nuestros enemigos y competidores son más débiles. Mantuvimos a la nación fuera de la guerra. Cada elemento del poder estadounidense es más fuerte hoy”.

El discurso será el primero de esta semana destinado a presentar los mejores argumentos para la presidencia de Biden cuando llega a su fin. Pronunciará un discurso de despedida televisado más amplio a la nación en horario de máxima audiencia el miércoles por la noche, tal como lo han hecho muchos presidentes. También pronunciará discursos esta semana sobre su historial de conservación y en una ceremonia de despedida del comandante en jefe en la Base Conjunta Myers-Henderson Hall.

En política exterior, Biden ha presidido una época tumultuosa y Trump lo culpó por las guerras en Ucrania y Gaza, aunque no hay tropas estadounidenses directamente involucradas sobre el terreno en ninguno de los dos lugares. Algunos críticos dijeron que la percepción de un mundo en llamas y fuera del control de Biden contribuyó a la erosión de su popularidad política en casa y, en última instancia, a su retirada de las elecciones bajo presión.

“El hecho de que Biden esté devolviendo la presidencia a su predecesor es en parte un reflejo de sus deficiencias en política exterior”, dijo Peter Rough, director del Centro para Europa y Eurasia del Instituto Hudson y ex asistente del presidente George W. Arbusto.

“Durante la mayor parte de su mandato, Biden ha estado a la defensiva, primero en Ucrania y luego en Gaza”, continuó Rough. “El internacionalismo liberal del presidente de la década de 1990 puede haber sido bien intencionado, pero siempre me pareció fuera de sintonía con la política de poder de la década de 2020”.

Aún, una nueva encuesta de Gallup publicada el lunes demostró que la posición de Estados Unidos en Europa ha mejorado sorprendentemente bajo el gobierno de Biden. De los 30 aliados de la OTAN encuestados, la aprobación del liderazgo estadounidense aumentó en todos menos en cuatro desde 2020, el último año de Trump en el cargo. Los índices de aprobación aumentaron en dos dígitos en 20 de los 30 países. En Alemania, por ejemplo, la aprobación del liderazgo estadounidense aumentó de sólo el 6 por ciento bajo Trump al 52 por ciento bajo Biden.

Al retirar las tropas estadounidenses de Afganistán y sacar a Estados Unidos de la guerra más larga de su historia, Biden finalmente logró lo que sus dos predecesores querían pero no lograron. Pero la naturaleza caótica de la retirada causó un daño considerable tanto a su posición como a la del país en el mundo.

Biden reunió a gran parte del mundo para hacer frente a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia y revitalizó a la OTAN después de que los lazos se desgastaron bajo el gobierno de Trump, admitiendo incluso dos nuevos miembros, Suecia y Finlandia. Dirigió armas estadounidenses por valor de decenas de miles de millones de dólares a Ucrania, lo que ayudó a frustrar el intento de Moscú de apoderarse del país.

Pero Biden fue criticado desde dos direcciones diferentes; algunos se quejaron de que era demasiado reticente a entregar armas más poderosas por temor a una escalada con una superpotencia nuclear, mientras que otros se quejaron de que estaba invirtiendo demasiado tesoro estadounidense en la guerra de otra persona. Y después de su sorprendente éxito inicial, la defensa de Ucrania se ha estancado y Trump ahora promete poner fin a la guerra con lo que se espera sean concesiones al presidente Vladimir V. Putin de Rusia.

La guerra en Gaza que siguió al ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 fue la otra crisis dominante del mandato de Biden. Apoyó firmemente a Israel y proporcionó armas para su ataque total contra Hamás, pero finalmente se sintió frustrado con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu de Israel, quien rechazó la presión estadounidense para hacer más para frenar las víctimas civiles y aliviar el sufrimiento humanitario.

Incluso ahora, en sus últimos días, Biden se esfuerza por sellar un esquivo acuerdo de alto el fuego que pondría fin a los combates y daría como resultado la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza, incluidos algunos con ciudadanía estadounidense. Sullivan dijo el domingo que los negociadores estadounidenses estaban “muy, muy cerca” de llegar a un acuerdo, pero no estaba claro que podría concretarse el próximo lunes, cuando Trump asuma el poder.

Al igual que con Ucrania, Biden enfrentó críticas de ambas direcciones. Por un lado, lo acusaron de no hacer más para detener la matanza de civiles y lo llamaron “Joe Genocidio” en las protestas. Por otro lado, se le criticó por presionar a Israel para que se contuviera ante una amenaza terrorista existencial.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos