CNN
—
Al menos 11 personas han muerto, 20 están desaparecidas y más de 2.000 han quedado sin hogar después de que un “ciclón extratropical” azotara Rio Grande Do Sul en Brasil, dicen las autoridades locales.
Al viajar a las regiones más afectadas de la región, las autoridades gubernamentales reforzaron el papel de la estructura de socorro del estado y llamaron a “la solidaridad de la población”.
El gobernador de Rio Grande Do Sul, Eduardo Leite, dijo que el Cuerpo de Bomberos Militares realizó alrededor de 2.400 rescates en los últimos dos días, con operaciones aún en curso.
“Nuestra prioridad en este momento es encontrar a los desaparecidos y salvar a las personas que aún pueden estar atrapadas por las inundaciones”. Leite escribió en un comunicado. “Tenemos todos nuestros equipos en terreno, y la Secretaría de Logística y Transporte ya está analizando puentes y vías comprometidas para que podamos actuar de manera urgente y dar libre paso en estas localidades”.
El gobierno federal se ha comprometido a ofrecer ayuda humanitaria y apoyar los esfuerzos de reconstrucción.
El clima extremo en todo el mundo es cada vez más intenso y más frecuente en el contexto de un clima de calentamiento rápido.
El mundo ya es 1,2 grados centígrados más cálido que en la época preindustrial, y se pronostica que los próximos cinco años serán los más calurosos registrados.
La proporción de huracanes de alta intensidad, o ciclones tropicales, ha aumentado debido a las temperaturas globales más cálidas, según la ONU.
Los científicos también han descubierto que es más probable que las tormentas se detengan y provoquen lluvias devastadoras y que duren más después de tocar tierra.