CNN
—
Los tomates están fuera del menú en la India, ya que Burger King se convierte en la última cadena de comida rápida en verse afectada por el aumento de los precios del alimento básico culinario.
El mes pasado, McDonald’s
(MCD) anunció que muchos de sus restaurantes en todo el país eliminarían temporalmente los tomates de sus hamburguesas, citando problemas de calidad y escasez de suministro.
Ahora, los puntos de venta indios de Burger King dicen que «no pueden agregar tomates».
En una sección de preguntas frecuentes sobre su sitio webBurger King aseguró a los clientes que los tomates volverán pronto y dijo que su ausencia actual se debió «a las condiciones impredecibles en la calidad y el suministro de los cultivos de tomate».
No estaba claro si la eliminación de los tomates se aplicaría a todas o solo a algunas de sus tiendas.
La decisión de Burger King se produce después de que el banco central de la India elevara su pronóstico de inflación para el año fiscal actual al 5,4% desde el 5,1% anterior, citando el aumento de los precios de ciertos alimentos en la nación más poblada del mundo.
“En el futuro, el aumento en los precios de las verduras, liderado por los tomates, ejercería presiones alcistas considerables en la trayectoria de la inflación general a corto plazo”, escribió en un comunicado.
La semana pasada, Subway anunció que sus puntos de venta indios cobrarían 30 rupias (0,40 dólares) extra por una rebanada de queso en la mayoría de los sándwiches, informó Reuters.
En cuanto a los tomates, la cocina india es impensable sin la omnipresente fruta. Pero el amado ingrediente está cada vez más fuera del alcance de muchos.
El costo de los tomates en India se ha disparado más de un 400 % en los últimos meses debido a las malas cosechas tras las olas de calor abrasador y las fuertes lluvias, según agricultores y expertos en agricultura, aunque los precios se han moderado un poco en agosto.
Un kilogramo (2,2 libras) de tomates vendidos en la capital de India, Nueva Delhi, esta semana costó 107 rupias (1,29 dólares), un aumento sorprendente de las 27 rupias (0,33 dólares) registradas en enero, según datos del Departamento de Asuntos del Consumidor.
Los altos precios se deben en parte al clima extremo asociado con el cambio climático, dijo Jocelyn Boiteau, asociada postdoctoral en el Instituto de Agricultura y Nutrición Tata-Cornell.
Según Boiteau, solo unas pocas regiones del sur de la India tienen las condiciones adecuadas para cultivar tomates durante los meses de verano, por lo que cualquier “problema relacionado con el clima” en esas áreas puede tener un impacto a nivel nacional en el suministro de tomates frescos.
Este verano, el país se ha visto sacudido tanto por cantidades sin precedentes de lluvia como por olas de calor abrasadoras, lo que destaca cómo la nación más poblada del mundo se encuentra entre las más vulnerables a los efectos de la crisis climática.