28.2 C
Santo Domingo
domingo, febrero 23, 2025

Bushwick, hogar para generaciones de latinos


Muchos hablan de él como “el nuevo Williamsburg”, pero el barrio de Bushwick ha sido para generaciones de latinos su hogar y el centro del universo en el llamado “ombligo del mundo”.

«Calmado, tranquilo, no hay cosas malas aquí y yo llevo aquí 37 años viviendo», dijo Ricardo Benavides, vecino de Bushwick.

Pero para otros, el vecindario ha experimentado una transformación que no puede negarse. De banderas puertorriqueñas en cada esquina a una población de jóvenes artistas compartiendo apartamentos de donde se han evacuado a familias.

“Empezó desde Williamsburg hasta acá a cambiar, han tumbado las casas de una planta, las de una familia, las han tumbado”, explicó Roberto Camacho, líder del Distrito 54.

Camacho.

La construcción de viviendas nuevas es evidente caminando por el vecindario. Los desarrolladores inmobiliarios han tenido que conceder un pequeño número de los nuevos departamentos construidos para vivienda asequible.

“Si tú ves las casas que están cruzando la calle, no son para gente pobre como nosotros”, agregó Camacho.

Es por ello que los funcionarios electos y organizaciones sin ánimo de lucro ofrecen clínicas de consultoría legal gratuita en un esfuerzo por disminuir los desalojos de miembros de la comunidad de bajos recursos.

«Ahora estamos viendo que están las personas que tienen esas empresas grandes de edificios, entrando y sacando a las personas que viven en edificios pequeños, que no están protegidas por las leyes de la ciudad o del Estado», dijo Maritza Davila, asambleísta, distrito 53. «Lo que viene es que tumban esas casas y hacen estos edificios que son bastante amplios y grandes y que nuestra comunidad no puede vivir ahí, por sus ingresos».

Los que viven de lo que venden en el vecindario a una comunidad cambiante, también están preocupados por el alza a las rentas de los espacios comerciales y el cambio demográfico en el vecindario, tratando de congraciarse con sus nuevos vecinos.

Contreras.

«Estamos en una estrategia de darles a probar esto y aquello y vemos como ellos ya están acudiendo y están subiendo un poco más las ventas. Aquí pastelitos pues se está dando a conocer alrededor», dijo Elvys Contreras Propietario, Pastelitos Elvys.

«El negocio sube y baja, sólo cuando pasó la pandemia es cuando se vio la diferencia, que no era lo mismo», dio por su parte Florencia Cedillo Flores, Propietaria, Floreistería Florencia.

Florencia.

“Mucho más difícil, las rentas se fueron para la cima y los pobres aquí no pueden vivir y la renta del negocio está cada vez más alta… hasta que hay que irse”, agregó Luis Ruiz, propietario, Barbería “Los Muchachos”.

Y aunque el futuro pueda parecer incierto, los que sienten raices en este vecindario dicen que apostaron por un mejor Bushwick.

“Nosotros luchamos para traer la comunidad a un sitio donde la gente pueda vivir sanamente”, agregó la asambleísta Dávila.

El alquiler promedio en Bushwick aumentó de $1160 en 2006 a $2000 hacia el 2021, lo que representa un aumento del 72.4 %.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos