La MTA iniciará en otoño su proyecto piloto de autobuses gratuitos en cinco rutas, una en cada condado, por lo que los residentes de El Bronx sobre todo los que utilizan el BX18, están felices.
“Sí, lo utilizamos a diario el BX 18, y yo creo que es algo factible para todos nosotros, es algo importante eso, aquí en El Bronx principalmente”, dijo José Sánchez.
Las rutas gratis incluyen varios autobuses, entre ellos el BX18 A/B, que sirve a los barrios de Morris Heights, Highbridge y Mount Eden.
TE PUEDES INTERESAR:
La asambleísta Yudelka Tapia dice que luchó junto a sus colegas extensivamente durante el proceso presupuestario estatal y este jueves se dio cita para celebrar el anuncio.
“20 mil 900 dólares al año, es el ‘media income’ de esta comunidad y por eso decimos la necesidad que tienen. Esto no solamente hace eso, pero además es justicia de movilidad, que los ciudadanos se pueden mover, donde ellos tienen que estar para traer la comida a la mesa, para poder mandar a sus hijos a las escuelas, para que sus hijos crezcan con dignidad”, explicó Tapia.
Las rutas se eligieron en función del número de usuarios, la evasión del pago del pasaje, la calidad del servicio, la equidad para las comunidades de bajos ingresos, el acceso al empleo y la actividad comercial.
“Y esta guagua les sirve a esa gente, para esos lugares que nuestros residentes tienen que estar y llegar a tiempo a sus trabajos”, agregó Tapia.
Las rutas prestan servicio a unos 43 mil 900 pasajeros diarios entre semana.
“Las estadísticas dicen que lo menos dinero que gana una familia, lo más que ellos duran en tránsito público, en viaje a su trabajo”, dijo la también asambleísta Amanda Septimo.
Además, señalaron que seguirán trabajando para encontrar formas de garantizar que la MTA pueda servir mejor a las familias que dependen del sistema a diario.
“El sistema de tránsito público aquí en Nueva York es una necesidad, y nosotros con este piloto y otros programas estamos poniendo más dinero en este sistema para reconocer que este es un sistema sumamente importante para el funcionar de Nueva York”, agregó Séptimo.
Además, es importante señalar que el proyecto no transporta viajes compartidos a autobuses otros o líneas del metro, es decir, no recibirán un transbordo.
“Hay mucha gente que no tienen para el transporte y por eso es que se cuelan en los buses”, dijo la usuaria María Hernández.
Y ahora que la MTA anuncio que los pasajes subirán, esto alivianará el bolsillo de muchos.
“Ta bueno porque la economía está muy mala, y eso le sirve para otra cosa a uno”, dijo Eustacia García.
El proyecto piloto durará entre seis y doce meses, dependiendo de su impacto basado en criterios como el número de usuarios, los niveles de servicio programados, la velocidad de los autobuses, la seguridad y los costes.