Este lunes, el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth registró retrasos de hasta 20 minutos, mientras que, en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, las demoras fueron de 40 minutos.
En el aeropuerto Internacional de los Ángeles las tardanzas vienen desde el domingo, cuando se registraron pausas de hasta dos horas.
Todo esto debido al cierre de gobierno, que tiene en jaque a los empleados aeroportuarios, principalmente a los controladores de tráfico aéreo, quienes han dejado de recibir su sueldo.
Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores Aéreos, confirmó que la mayoría de ellos continúan trabajando horas extra obligatorias, seis días a la semana.
«Se presentan todos los días, bajo un estrés inmenso, bajo incertidumbre, teniendo que concentrarse en sus tareas diarias, y cada día que este cierre se prolonga sin una visión clara, esto afecta su concentración. Y nuestro trabajo como controladores de tránsito aéreo es mitigar el riesgo y también denunciarlo», afirma.
Por su parte, el secretario de transporte, Sean Duffy, dio a conocer este martes más detalles sobre la situación en la que se encuentra viviendo.
«Necesitan ir a trabajar. Realizan una labor muy importante para nuestro país y deben hacerlo. Pero no les voy a mentir a nadie diciendo que no sienten estrés por trabajar y sus horarios. Son cabezas de familia.
Son los únicos que mantienen sus hogares y tienen familias, y les cuesta mucho pagar sus cuentas», sostiene Sean Duffy, secretario de Transporte.
Algunos aeropuertos han intervenido para proporcionar donaciones de alimentos y otro tipo de apoyo para los empleados federales de aviación.
Previo al cierre de gobierno, la Administración Federal de Aviación ya enfrentaba una escasez de aproximadamente 3.000 controladores de tráfico aéreo.
Actualmente la agencia tiene el nivel más bajo de personal en décadas, con un poco menos de 11.000 controladores en sus filas.
Desde Nueva York, Will Mendoza – Spectrum Noticias.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



