La doctora Liliam Fondeur insiste en que las mujeres deben comenzar a realizarse mamografías desde los 35 años para detectar a tiempo el cáncer de mama.
En el marco del mes de concienciación sobre el cáncer de mama, la ginecóloga Liliam Fondeur recordó la importancia de la detección temprana y advirtió que en República Dominicana la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las probabilidades de sobrevivencia.
Fondeur indicó que, según las directrices del Ministerio de Salud Pública, las mujeres deben comenzar a realizarse mamografías a partir de los 35 años, una vez al año o cada dos años, dependiendo del criterio médico.
Este ajuste busca identificar los casos en fases más tratables, ya que antes se sugería comenzar a los 40 años.
La especialista explicó que el autoexamen mensual sigue siendo esencial para el conocimiento del cuerpo, aunque dejó claro que la mamografía es el método más confiable para el diagnóstico.
También advirtió que mujeres con antecedentes familiares (madre, abuela o tía con cáncer de mama) deben recibir seguimiento más riguroso y realizarse pruebas genéticas cuando sea necesario.
En República Dominicana, el 34 % de los cánceres en mujeres corresponde al cáncer de mama, y la mayoría se detecta en etapa 3 o 4, cuando ya existe metástasis o compromiso de ganglios. Esto disminuye considerablemente la tasa de sobrevivencia, aunque no existen estadísticas oficiales consolidadas. (Seguir leyendo…)
Source link
rewrite this title Clave para detectar el cáncer de mama a tiempo – Remolacha