26.2 C
Santo Domingo
domingo, agosto 10, 2025
spot_img

Cómo identificar una estafa – Diario Libre


Ante el aumento de negocios que engañan a decenas de personas con progmesas de ganar grandes sumas de dinero, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, ofreció nueve indiciones para sospechar que la oferta de negocios se trata de una estafa.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario escribió que, si paga más que el mercado, sin riesgo, en corto plazo, sin regulación de una superintendencia, involucra “fórex”, “cripto”, “CFDs”, “trading”, si muestran cómo pagan a otros, mezclan a Dios y el dinero y despilfarran, entonces se trata de una estafa.

“Nueve razones para sospechar que se trata de una estafa… Si me falta alguna característica más, la incluyen debajo del tuit original”, publicó Fernández.

Recientemente se han conocido varios casos de estafas en las que los cabecillas ofrecen promesas de multiplicar por grandes sumas de dinero la inversión que realizan sus víctimas, como es el caso de Wilkin García Peguero, mejor conocido como Mantequilla y su empresa 3.14 Inversiones, quien aseguraba tener una “fórmula mágica” para multiplicar el dinero, sin embargo, terminó en la cárcel y con deudas a sus inversionistas.

Otro caso es el de Jairo González, quien este lunes fue trasladado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, luego de varios ciudadanos presentaron querella en su contra por estafa a través de la empresa Harvest Trading Cap, en la que captaba fondos de inversionistas para invertirlos en mercados financieros y en criptomonedas.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.





Source link

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos