La presentadora Patsi Árias y el meteorólogo Edgar Carrillo, de Spectrum Noticias, nos presentan “Con el Agua hasta el Cuello en 2025”.
Una edición especial sobre inundaciones para que usted y los suyos entiendan la realidad antes de la próxima tormenta de lluvia y posibles inundaciones repentinas, que podrían devastar comunidades enteras en cuestión de minutos.
Hay una realidad, literalmente bajo tierra, amenazando a quienes no tienen automóviles ni residen en una vivienda típica.
“El peligro subyace en los sótanos de la gran manzana”, explica Angie Hernández, desde Nueva York.
Un informe del Banco de la Reserva Federal destaca que alrededor del 10% de los neoyorquinos de bajos ingresos e inmigrantes viven en zonas con alto riesgo de inundaciones y alta densidad de viviendas en sótano (aproximadamente 4,000 unidades).
Durante el azote de los remanentes del huracán Ida, en septiembre de 2021, murieron en Nueva York 11 personas que vivían en sótanos mayormente ilegales.
Pero los avisos automáticos de emergencia en Nueva York solo están disponibles en inglés y español; el resto de los idiomas requieren inscripción manual, limitando su efectividad.
El análisis del Contralor Brad Lander muestra que aproximadamente el 10% de todos los sótanos en Nueva York están en riesgo de inundación, y se proyecta que para el año 2050 este porcentaje subirá a un 33%, por el aumento de lluvias extremas y la subida del nivel del mar.
Desde la ciudad de Orlando, en Florida, Jorge Vélez llega a la Universidad Central de Florida y conversa con Sara Belligoni, para que responda a la pregunta de por qué están aumentando estas inundaciones este año, y por qué cada vez son más destructivas.
Según la investigadora, la temperatura del aire está subiendo, así como la de los océanos. Y eso va a causar esos sistemas que se forman en el Atlántico, convirtiéndose más tarde en huracanes, llevarán más lluvia.
De Nueva York, volvamos a Texas, con una situación que afecta de hecho a todos los estados del país.
¿Por qué los seguros de hogar estándar no cubren inundaciones? Primero: es un riesgo sistemático y genera pérdida de rentabilidad para las aseguradoras privadas, asegura nuestra reportera Melisa Pérez.
De hecho, las aseguradoras retiraron la cobertura de inundaciones tras sucesivos eventos devastadores a mediados del siglo XX.
En palabras simples: cubrir este riesgo se volvió económicamente insostenible.
Entonces, si la mayoría de las pólizas de vivienda excluyen explícitamente la cobertura por inundaciones, ¿qué opciones tiene usted para que el daño a su hogar tenga alguna protección?
Menos del 6% de los hogares del país cuentan con seguro contra inundaciones, incluso en zonas con riesgo alto o moderado.
Además, millones de propiedades quedan fuera de los mapas de riesgo actualizados de FEMA, lo que deja a muchos propietarios sin obligación de asegurar y, por ende, sin una protección real.
Ahora, usted puede tomar ciertas medidas antes, durante y después de un evento de inundación repentina.
Tome nota, porque después de repasar las guías de emergencia de FEMA, el Servicio Nacional Meteorológico, varios Departamentos de Bomberos, y hasta los CDC, les traemos sugerencias.
Tania Martín, desde California, nos ofrece información sobre lo que deberíamos tener siempre preparado para cualquier imprevisto.
- Una linterna por si hay un corte de electricidad,
- Una carpeta impermeable, con todos sus documentos esenciales.
- Kit de supervivencia.
- Documentos de identificación, tarjetas y dinero en efectivo.
- Comida perecedera y que no necesita ser cocinada.
- Batería externa que funciona para varios dispositivos.
Le recomendamos que visite los sitios oficiales en internet de ser su departamento de bomberos a nivel local, o las páginas de autoridades como FEMA.
En un país donde el agua no solo moldea paisajes, sino que también arrasa vidas y hogares, la lección es clara: nadie está fuera de riesgo.
Y cuando la próxima tormenta golpee, la diferencia estará en prepararnos e informarnos, cuente con los pronósticos de Spectrum Noticias.
Y los recursos para que no terminemos “Con el Agua al Cuello”.
Porque frente a la fuerza de la naturaleza, no hay margen para la improvisación.
Haga clic en el video para ver este especial completo.
___________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



