Entre gritos, empujones y pidiéndoles que se estaban, grupos de neoyorquinos confrontaron este martes a decenas de agentes enmascarados de ICE y de otras agencias federales, que se encontraron realizando un operativo en la concurrida y conocida zona comercial.
“Creemos que él (presidente Trump), está intentando secuestrar a nuestros vecinos en la calle…”, manifestó Christopher Marte, concejal de Nueva York.
Los agentes usaron la fuerza para repeler a los manifestantes e intentaron despejar las calles, en algunos casos empujándolos al suelo y amenazándolos con gas pimienta.
El Departamento de Policía de la ciudad confirmó el arresto de dos manifestantes.
Líderes locales mostraron su descontento tras lo ocurrido.
«Claramente, esto es una respuesta a la marcha de NO Kings. Más de 100,000 neoyorquinos protestaron contra este tipo de acciones, ¿y cuál es su primera respuesta? enviar agentes de ICE a comunidades de bajos ingresos, atacando a vecinos negros y latinos, neoyorquinos, es inhumano”, aseguró el concejal de Nueva York, Christopher Marte.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, dijo mediante un comunicado, que los agentes llevaban a cabo un operativo en contra de vendedores de productos falsificados.
TE PUEDE INTERESAR:
El alcalde Eric Adams aseguró que la ciudad no tuvo participación en el operativo.
Tras los acontecimientos, las aceras que usualmente estaban llenas de comerciantes hoy permanecen casi vacías.
Mientras que el temor y la incertidumbre se ha apoderado de los inmigrantes que transitan por esta zona, ya que temen este tipo de situaciones, se volverán a suscitar en los próximos días.
«Y pues venimos a ganar el pan de cada día, no somos otros que venimos a robar o andarnos drogando o algo así, pero pues siempre vamos con la bendición de Dios, pero si nos toca, no hay otra opción, solo aceptar la realidad, ¿no?”.
El director interino de ICE, Todd Lyons, apareció esta mañana en Fox News y dijo que habrá más detenciones de ICE en Nueva York.
Desde la oficina de ICE y Departamento de Seguridad nacional, se envió además un comunicado en que explicaban que la operación policial selectiva que se llevó a cabo el martes se basó en información de inteligencia en Canal Street, centrada en actividades delictivas relacionadas con la venta de productos. falsificados.
A pesar de los violentos disturbios que obstaculizaron la labor policial al bloquear vehículos, se detuvo a nueve extranjeros ilegales con antecedentes penales. Algunos de sus antecedentes penales incluyen robo, allanamiento de morada, violencia doméstica, agresión a las fuerzas del orden, falsificación, tráfico de drogas, posesión de drogas y falsificación.
«Además, cuatro violentos alborotadores fueron detenidos por agredir a las fuerzas del orden y otro alborotador fue detenido por obstrucción», agregó la subsecretaria Tricia McLaughlin.
«La mayoría de los detenidos fueron liberados en el país por la administración Biden. Bajo la presidencia de Trump y la secretaría Noem, los extranjeros ilegales con antecedentes penales no son bienvenidos en Estados Unidos», concluyó la funcionaria.
En Nueva York, Will Mendoza / Spectrum Noticias.
________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.