21.7 C
Santo Domingo
martes, abril 1, 2025

De los primeros caballos de América, al caballo de paso higüeyano – Remolacha



RD Explicado: Ricardo Tirado, coach transformacional y amante de los caballos, colabora con nosotros para hablarnos de un hermoso animal cargado de historia: el caballo de paso higüeyano.

Reconocido como la raza nacional de la República Dominicana, tiene sus orígenes en el segundo viaje de Cristóbal Colón en 1493, cuando llegaron a la isla los primeros caballos del Nuevo Mundo: 24 caballos y 10 yeguas de las razas berberisco y español.

Durante siglos, nuestra isla fue el centro de distribución de caballos para las expediciones que avanzaban por América. Pero fue en el siglo XX, tras la fundación del Central Romana en 1912 y la intervención estadounidense en 1916, cuando los descendientes de esos primeros caballos comenzaron a cruzarse con otras razas como Morgan, Tennessee Walking y Narragansett.

El resultado fue una raza fuerte, dócil, resistente, energética y sobre todo, elegante. Desde 2002, el caballo de paso higüeyano cuenta con su propia asociación, que agrupa a 480 criadores de 23 provincias, dedicados a preservar su pureza y su esencia dominicana.

Una historia que combina legado, identidad y tradición, y que hace de este caballo un verdadero símbolo nacional.

Y si tú también amas los caballos, te invitamos a visitar la catedral del caballo Cuarto de Milla en República Dominicana, el Rancho Don Rey en Sabana de la Mar. Un lugar único donde podrás disfrutar de la majestuosidad del Caballo Cuarto de Milla en un entorno espectacular.

Fuentes: Portal Ganadero Higüeyano, El Nuevo Diario, Diario Libre y Senado de la República Dominicana.





Source link
rewrite this title De los primeros caballos de América, al caballo de paso higüeyano – Remolacha

Related Articles

Ultimos Articulos