28.9 C
Santo Domingo
martes, octubre 28, 2025
spot_img

Defensa de Trump pide una corte de apelaciones anular condena


Los abogados del presidente Donald Trump han solicitado a una corte de apelaciones del estado de Nueva York que anule su condena penal por soborno, argumentando que la ley federal prevalece sobre la estatal y que no hubo intención de cometer un delito.

Los abogados presentaron sus argumentos escritos ante la corte de apelaciones de nivel medio del estado poco antes de la medianoche del lunes.

En junio, los abogados solicitaron a una corte federal de apelaciones que trasladara el caso a una corte federal, donde el presidente republicano puede impugnar la condena alegando inmunidad presidencial. La corte de apelaciones aún no ha emitido un fallo.

Trump fue condenado en mayo de 2024 por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales para ocultar un pago de soborno a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, cuyas acusaciones de infidelidad amenazaron con arruinar su campaña presidencial de 2016. Trump niega su acusación y afirma no haber hecho nada malo. Fue el único de los cuatro casos penales en su contra que llegó a juicio.

Trump fue sentenciado en enero a lo que se conoce como absolución incondicional, lo que le permitió mantener su condena, pero evitar la cárcel, la libertad condicional, una multa u otro castigo.

Trump: «cacería de brujas políticas»

En una comparecencia por video durante la audiencia de sentencia, Trump calificó el caso de «cacería de brujas política», «utilización del gobierno como arma» y «una vergüenza para Nueva York».

La fiscalía del distrito de Manhattan, que llevó el caso, tendrá la oportunidad de responder a los argumentos de apelación en los documentos judiciales. El martes se envió un mensaje a la fiscalía solicitando comentarios.

En el juicio, los fiscales afirmaron que Trump etiquetó incorrectamente los pagos a su entonces abogado, Michael Cohen, como honorarios legales para ocultar que, en realidad, estaba reembolsando los 130.000 dólares que Cohen le pagó a Daniels para mantenerla callada durante las últimas semanas de su exitosa campaña presidencial de 2016.

En ese momento, Daniels estaba considerando hacer pública la afirmación de que ella y Trump tuvieron un encuentro sexual en 2006, algo que Trump ha negado sistemáticamente.

En sus argumentos ante la corte de apelaciones del estado de Nueva York, los abogados de Trump escribieron que su procesamiento fue «el proceso con mayor carga política en la historia de nuestra nación».

Afirmaron que Trump fue víctima de un fiscal de distrito demócrata en Manhattan que «inventó un supuesto delito grave acumulando delitos menores prescritos bajo una teoría legal enrevesada» durante unas polémicas elecciones presidenciales en las que Trump era el principal candidato republicano.

Escribieron que la ley federal invalida los cargos de «delito menor convertido en delito grave» porque estos se basan en una presunta violación de las regulaciones federales de campaña que los estados no pueden y nunca han aplicado.

Afirmaron que el juicio también se vio perjudicado cuando los fiscales presentaron actos presidenciales oficiales que la Corte Suprema ha dejado claro que no pueden usarse como prueba contra un presidente de Estados Unidos.

“Más allá de estas fallas fatales, las pruebas fueron claramente insuficientes para condenar”, escribieron los abogados.

Los abogados también atacaron la condena argumentando que “pura especulación sin pruebas” estaba detrás del intento de los fiscales de persuadir al jurado de que Trump estaba pensando en las elecciones de 2020 cuando supuestamente decidió reembolsar a Cohen.

_______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos