21.7 C
Santo Domingo
jueves, abril 24, 2025

Delegación de congresistas visita migrantes; hay protestas


Una delegación liderada por los congresistas por Nueva York Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortez y Adriano Espaillat visitaron el centro de acogida instalado en el Hotel Roosevelt, uno de los primeros puntos de contacto de los solicitantes de asilo cuando llegan a la ciudad, para ver cómo está funcionando.

Pero la conferencia de prensa posterior al recorrido por las instalaciones se vio interrumpida por una protesta en la que manifestantes en contra de los inmigrantes impidieron con gritos que los legisladores hablaran.

Algo que asustó a algunos inmigrantes.

“Las personas que están en contra deben ponerse la mano en el corazón y ayudarnos porque también son seres humanos, igual que nosotros y uno no sabe el día de mañana que se le pueda presentar también”, dijo Zwuhanmys Rovero, solicitante de asilo.

Ante la imposibilidad de seguir con la conferencia, los legisladores abandonaron el lugar.

La delegación, que incluía a miembros del Caucus Hispano de la Cámara de Representantes también mantuvo una reunión a puerta cerrada con el alcalde Adams y otros funcionarios locales para analizar la atención que está brindando la ciudad a los recién llegados.

Según esta comitiva, la Casa Blanca necesita hacer más para extender los TPS a los venezolanos, para que puedan trabajar. Ya que de los 60,000 solicitantes de asilo bajo el cuidado de la ciudad aproximadamente el 40% son venezolanos.

“Me cambiaría mucho la vida porque podría arrendar algo personalmente como para mi, para mi familia y aparte para madres o padres solteros que también nos podría ayudar mucho y para que sean justo al pagarle las horas de trabajo a las personas también”, dijo Carlos Navarro.

El alcalde Eric Adams ha pedido repetidamente al gobierno federal que acelere los permisos de trabajo, y volvió a insistir en que esta constante llegada de inmigrantes “destruirá” la ciudad. Declaraciones por las que Adams ha recibido fuertes críticas.

Adams calcula que los recortes presupuestarios podrían ser del 15 por ciento ya que la ciudad enfrenta un déficit presupuestario de 12 mil millones.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos