“Dossier de ausencias”, el docudrama dominicano dirigido por Rolando Díaz, con guión de Rolando Díaz y Alfonso Quiñones, fue incluido en la Selección Oficial Contemporánea del XXXVI Festival del Cinema Ibero-Latinoamericano de Trieste, certamen italiano que es la mayor referencia del cine latino en el país europeo. El filme es protagonizado por la laureada actriz dominicana Judith Rodríguez.
Al ofrecer los detalles a Diario Libre, Quiñones explicó que constituye un gran paso para la producción cinematográfica, porque podrá ser apreciada por el público que asista al festival del 6 al 15 de noviembre de este año.
Rolando Díaz y Alfonso Quiñones estuvieron laborando desde hace varios años en el concepto, investigación y rodaje del docudrama.
El experimentado cineasta, que estuvo radicado durante algunos años en República Dominicana y tiene en su haber una extraordinaria carrera con casi 30 títulos cinematográficos, y numerosos premios internacionales, entre ellos una nominación a los Goya, expresó que era un honor que “Dossier de ausencias” formara parte de la sección oficial del festival ya que representa una forma de entrar de lleno en el panorama europeo. “Trieste es un festival con historia y prestigio, 36 ediciones se dice pronto, pero hay que significar su fidelidad que siempre se ha preocupado por lo que sucede en América Latina”, agregó el director cubano-español.
De la producción
El filme es protagonizado por la destacada actriz dominicana Judith Rodríguez, quien interpreta a Elaine, una periodista que busca a Moraima, quien fue dada en adopción cuando era una bebé y luego devuelta a sus padres biológicos cuando comenzaba su adolescencia. Mientras Elaine investiga en una zona remota de Jarabacoa, le salen al paso otros casos de adopción que la sumergen en una montaña rusa de emociones.
Los hechos son experiencias reales que vivió Alfonso Quiñones, cuando decidió indagar qué había sido de aquella niña devuelta a sus padres biológicos en pobreza absoluta, después de haber vivido años en Estados Unidos en un alto nivel de vida.
Así, la búsqueda de Moraima, cuya historia conmocionó el país a inicios de los noventa, acaparando la atención de periodistas como Josefina Navarro y Nuria Piera, quienes también participan en el documental, se convirtió en el objetivo principal del periodista, cuyo alter ego en el filme asume Judith Rodríguez.