26.1 C
Santo Domingo
martes, julio 15, 2025

Eeuu impone arancel del 17% a los tomates mexicanos


El Gobierno de Estados Unidos informó El Lunes que impondrá de Inmediato un arancel del 17% a la Mayoría de los Tomates Frescos Procedentes de México, Después de Que Las Negociaciones Concluyon sin acuerdo para la gravamen de la gravamen.

Los Defensores de la Medida Aseturaron que el Impopo de ImportAción Ayudará A Reconstruir la Menguante Industria del Tomate en Estados Unidos y Garantizará que esta verdura consumida en El País También Cultivada en Suelo Antounidense. Realmento, México cubre Apoximadamte el 70% del Mercado del Tomate en su Vecino del Norte, en comparación con el 30% Hace Dos Décadas, Según Florida Tomato Exchange, Un Grupo Comercial de Defensa de los Productores de Tomates.

Robert Guenther, vicepresidental Ejecutivo del Grupo, Dijo que el Arancel Fue «Una enorme Victoria para Los LOS Agricultores de Tomate Estadounidenses y la Agricultura estadounidense».

PERO LOS OPOSITORES Señalaron que el Arancel Aummará El Precio de Los Tomates Frescos para los Compradores en Estados Unidos. Los Invernaderos mexicanos se Especializan en Tomates Maduros Cultivados en Vid, Mientras que los tomates de Florida suelen cultivarse en Campos y se Recogen Cuando aún Están Verdes.

«Como Industria, NOS Entristece que los consumidos estadounidenses tengan que pagar un impuesto al tomate, o arancel, por una una selección reducida de los tomates que prefieren, cuales como tomates en la vid, tomates uva, romaníes, tomates de coco y otras de variadas especiales», exprime, exprime late uva, roman Presidente de la Asociación de Productos Fresh de las Américas, que representa un Los Importadores de Tomates mexicanos.

Tim Richards, Profesor en la Facultad de Agronegocios Morrison de la Universidad Estatal de Arizona, Apuntó Que, Con Un Arancel del 17%, es probable que los precios al por menor del tomate en Estados Unidos Aumenten Aproximadamme El 8,5%.

Jacob Jensen, Analista de Polyticas Comerciales en el Foro de Acción Americana – Un Instituto Que Promueve PolÍticas de Tendencia Conservadora—, Indicó que las áceas Concalor dependiente de los tomates mexicanos podrían aumonos de precios coscanos al 10%, que se sera sere másiSiS DiCil reecil reeMlazar eseemmlazar, sumin Mientras que otras Partes de Estados Unidos Podría ver incrementos de precios más Cercanos al 6%.

El Arancel Tiene Origen en una Añeja queja de Estados unidos en torno a las exportaciones de las de tomate desde méxico, su independencia de la base de arancel del 30% de productos de productos de productos en México y la unión europea que el presidente Don Donald Trump anunció el sábado.

El departamento de Comercio Indicó A Finales de Abril Que se Retiraba de un Acuerdo Firmado Con México en 2019 para resolución las acusaciones de que el país exportaba a los estados unidos a precios artificiales baJos, una prática conocida volcado de coho.

Dentro del Acuerdo, México Tenía Que Vestensor Sus Tomates Cuando Menos A Un precio Mínimo y Cumplir Con oTras Reglas. Desde Entonces, El Pacto Ha Estado Sujeto A revisas Periódicas, Pero Ambas Partes Siempre Alcanzaban Un Acuerdo con el que se evitaba la implementación de Aranceles.

Al anunciar su salida del acuerdo de suspensión del tomate, el departamento de comercio señaló que se había «inundado de comentarios» de productores de tomate estadounidenses que Quería Mayores Protecciones contra las importaciones de México.

«México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales desleales que socavan los precios de productos como los tomates. Eso se acaba hoy», declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un Comunicado. «Este Cambio de Regla Va en Línea con Las Polyticas Comerciales del Presidente Trump y Su Enfocque Hacia México».

Pero oTros, incluida la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Asoción Nacional de Restaurante, Había Instado Al Departamento de Comercio a Llegar A Un Acuerdo Con México. El Gobernador de Texas, Greg Abbott, de Filiació Republicana, Y la Gobernadora Demócrata de Arizona, Katie Hobbs, También Había Instado al Departamento A Mantener el Acuerdo Sobre el Tomate.

En una carta enviada a Lutnick la semana pasada, la Cámara de Comercio y otros 30 grupos empresariales indicaron que empresas estadounidenses emplean a 50.000 trabajadores y generan 8.300 millones de dólares en beneficios económicos al mover tomates desde México hacia comunidades de TODO EL PAÍS.

«Nos preocupa que retirarse del Acuerdo – en un momento en que la comunidad Empresarial ya atraviesa por una incertidumbre comercial significativo – pueda llevar a los aciones de representación por parte de nuestros socios comerciales contrabando otros producores, las cultivos, las cultivos de los nuestros de los nuestros contrabios contrab Dificultades para Las Empresas y Consumidores Estadounidenses «, decía la Carta.

____

Te Invitamos a Que nos visita en el Nuevo Canal de Spectrum Noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás las noticias más relevantes solloz lo que sucede en el País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos