NUEVA YORK – Zohran Mamdani fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York el martes, culminando un ascenso meteórico para este legislador estatal de 34 años, quien se perfilaba como el alcalde más liberal de la ciudad en generaciones.
En una victoria para el ala progresista del Partido Demócrata, Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. Ahora, Mamdani debe lidiar con las constantes exigencias de la ciudad más grande de Estados Unidos y cumplir con sus ambiciosas promesas de campaña, consideradas poco realistas por los escépticos.
Con esta victoria, el socialista demócrata hará historia como el primer alcalde musulmán de la ciudad, el primero de ascendencia surasiática y el primer nacido en África. También se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo cuando asuma el cargo el 1 de enero.
El inesperado ascenso de Mamdani da credibilidad a los demócratas que han instado al partido a apoyar a candidatos más progresistas y de izquierda, en lugar de respaldar a centristas con la esperanza de recuperar a los votantes indecisos que lo han abandonado.
Ya ha sido objeto de escrutinio por parte de los republicanos a nivel nacional, incluido el presidente Donald Trump, quienes lo han presentado con entusiasmo como una amenaza y la cara de lo que consideran un Partido Demócrata más radical.
La contienda registró la mayor participación en una elección a la alcaldía en más de 50 años, con más de 2 millones de neoyorquinos emitiendo su voto, según la Junta Electoral de la ciudad.
La campaña de base de Mamdani se centró en la accesibilidad económica, y su carisma frustró el intento de regreso político de Cuomo. El exgobernador, quien renunció hace cuatro años tras la acusación de acoso sexual que sigue negando, se vio acosado por su pasado durante toda la campaña y fue criticado por llevar a cabo una campaña negativa. También está la cuestión de cómo lidiará con Trump, quien amenazó con tomar el control de la ciudad y arrestar y deportar a Mamdani si ganaba. Mamdani nació en Uganda, donde pasó su primera infancia, pero crió en la ciudad de Nueva York y se nacionalizó estadounidense en 2018.
Mamdani debe ahora comenzar a construir su ambiciosa agenda.
Mamdani, quien fue criticado durante toda la campaña por su escasa experiencia, ahora tendrá que empezar a conformar su equipo de gobierno antes de asumir el cargo el próximo año y planificar cómo llevará a cabo la ambiciosa pero polémica agenda que lo impulsó a la victoria.
Entre las promesas de campaña se encuentran guarderías gratuitas, servicio de autobús gratuito, supermercados municipales y un nuevo Departamento de Seguridad Comunitaria que enviaría a profesionales de la salud mental para atender ciertas llamadas de emergencia en lugar de a la policía. No está claro cómo Mamdani financiará estas iniciativas, dada la firme oposición de la gobernadora demócrata Kathy Hochul a sus propuestas de aumentar los impuestos a los ricos.
Sus decisiones respecto al liderazgo del Departamento de Policía de Nueva York también serán objeto de un escrutinio minucioso. Mamdani fue un crítico acérrimo del departamento en 2020, exigiendo la desfinanciación de «esta agencia corrupta» y calificándola de «racista, homófoba y una grave amenaza para la seguridad pública». Desde entonces, se ha disculpado por esos comentarios y ha declarado que pedirá al actual comisionado de la policía de Nueva York que permanezca en el cargo.
La campaña de Mamdani se basó en su visión optimista de la ciudad y sus promesas de mejorar la calidad de vida de las clases media y baja.
Sin embargo, Cuomo, Sliwa y otros críticos lo atacaron por sus vehementes críticas a las acciones militares de Israel en Gaza. Mamdani, defensor desde hace mucho tiempo de los derechos palestinos, ha acusado a Israel de cometer genocidio y ha afirmado que acatará la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



