26.5 C
Santo Domingo
lunes, julio 7, 2025

El «Festival de Cine Latino» regresa con más de 50 películas


“Porque así somos los latinos, un libro abierto que disfruta contar nuestras historias alegres y grises, un arcoíris que nos hacen brillar” es el eslogan del festival de cine Latino Film Market. Que presenta 52 historias originales, entre películas y documentales

Arilyn Martínez Cora, directora del Mercado de Cine Latino:

“El latino Film Market es la oportunidad para que los cineastas puedan tener un espacio para poder proyectar su trabajo, tanto de latinos que viven aquí en la ciudad de NY, como de latinos que viven en sus países.”

Pero, además, el festival está diseñado para capacitar a los jóvenes cineastas con talleres que abordan las diferentes etapas de la industria cinematográfica.

Arilyn Martínez Cora, directora LFM dic:

“Y decido poner todo ese conocimiento que adquirió, gratis para la comunidad, oa veces a un costo menor de 10 dólares, y de ahí es que surge la idea de e presentarles a los cineastas a que no tan solo es aprender la parte creativa , ero sino también aprender la parte del negocio del cine, para que aprendan como mercadear y distribuir su contenido.”

Zenaida Méndez, directora de Manhattan Neighborhood Network habla de donde se presentarán varios de los trabajos cinematográficos y donde también se brindarán los talleres, sabe bien la importancia de contar nuestras historias:

“Tenemos muchas historias riquísimas, historia que hemos construido en este país en los EEUU, nuestras madres, padres las traen de sus países, que las podemos contar, con nuestra propia luz, nuestra propia voz, nuestras propias experiencias dejan un legado, donde la nueva generación esté enterada”, comenta.

César Enrique Valderrama, un joven cineasta presenta su película, que cuenta la historia de su vida tras una ruptura amorosa.

“El título de la película que yo tengo se llama “el Ángel de mi vida” estoy muy orgulloso de que ellos me acepten a este festival, para ensenar la película para el mundo, porque realmente no hay muchas oportunidades para los latinos, y yo quiero cambiar eso, yo quiero ser una persona que va a ser un director, un escritor, un actor, para enseñar nuestras historias”

También tendrás que explicar el director Manhattan Neighborhood Network .n espacio para mostrar su cultura garífuna.

“Somos pocos los que estamos abriendo el camino, pero esperamos que en el futuro sean más los que vengan, gracias a ustedes por fomentar lo que es el relevo generacional”, indica Ramos.

Para informacion sobre talleres y peliculas puedes acceder a este enlace https://www.latinofilmmarket.org/



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos