El líder de la compañía militar privada Wagner de Rusia dijo el domingo que su grupo no cumpliría con una orden que le obligaría a firmar un contrato formal con el Ministerio de Defensa de Rusia antes del 1 de julio.
La rotunda negativa a cumplir con la orden marca el último punto álgido en una pelea de larga duración entre el jefe mercenario, Yevgeny V. Prigozhin, y el ministro de defensa de Rusia, Sergei K. Shoigu, que ha puesto de relieve la desunión en las filas de Moscú y las luchas internas por la gestión de las tropas rusas en Ucrania.
Durante meses, Prigozhin ha criticado públicamente a Shoigu y al liderazgo militar de Rusia, caracterizándolos como burócratas incompetentes que están arruinando las operaciones en Ucrania.
El sábado, el viceministro de defensa, Nikolai Pankov, anunció que las más de 40 “formaciones de voluntarios” que luchan en Ucrania fuera del ejército tradicional ruso deberán firmar contratos con el ministerio antes del 1 de julio para asumir un estatus legal formal.
Pero Prigozhin emitió un comunicado el domingo en la aplicación de mensajería Telegram diciendo que se negaba a “firmar ningún contrato con Shoigu” y renovando sus críticas al ministro de Defensa. Wagner ya estaba integrado «orgánicamente» en el sistema ruso general, dijo Prigozhin, con comandantes de unidades experimentados de sus fuerzas coordinando con los generales rusos en una estructura altamente efectiva.
“Desafortunadamente, la mayoría de las unidades militares no poseen tal eficiencia, principalmente porque Shoigu no puede manejar formaciones militares con normalidad”, dijo el Sr. Prigozhin. “Por lo tanto, el hecho de que escriba decretos u órdenes, eso se aplica exclusivamente al Ministerio de Defensa y a aquellos que están dentro del marco del Ministerio de Defensa”.
El ministerio está en medio de una campaña para reclutar más soldados contratados para la lucha en Ucrania y ha estado compitiendo con formaciones militares privadas como Wagner por talento. El estado ruso también ha estado un paso por detrás del grupo mercenario en la búsqueda de nuevos métodos de reclutamiento.
El Ministerio de Defensa, por ejemplo, siguió el ejemplo de Prigozhin y comenzó a reclutar en las prisiones rusas el año pasado. La inteligencia británica estimó que el ejército de Rusia probablemente reclutó a 10.000 combatientes solo en abril de las prisiones.
En su declaración del domingo, el Sr. Prigozhin sugirió que su negativa a cumplir con la orden podría resultar en un revés para Wagner, pero dejó en claro que, a pesar de sus críticas al Sr. Shoigu, se recurriría a sus fuerzas cuando fuera necesario y se mantendrían leales al presidente. Vladimir V. Putin y el estado ruso.
“Wagner está completamente subordinado a los intereses de la Federación Rusa y del comandante en jefe supremo”, escribió Prigozhin.