29.8 C
Santo Domingo
sábado, abril 12, 2025

El gobierno de Trump ordena salir de EE.UU. inmediatamente a miles de migrantes que ingresaron al país usando la aplicación CBP One

La aplicación conocida como CBP One le permitía a los migrantes estar al tanto del estado de procesamiento de sus casos, agilizando los procesos.

Miles de migrantes que ingresaron a EE.UU. durante el gobierno de Biden usando una aplicación especial para programar citas de asilo están recibiendo la orden de abandonar ese país «inmediatamente».

A los aproximadamente 900.000 migrantes que ingresaron por la frontera sur usando la aplicación CBP One se les permitió, en general, permanecer en EE.UU. durante dos años y se les otorgó un «permiso condicional» para trabajar legalmente.

Ahora, a muchos de ellos se les está informando que sus permisos condicionales han sido revocados y que si permanecen en EE.UU. pueden ser sometidos a enjuiciamiento.

El presidente Donald Trump lleva mucho tiempo prometiendo aumentar las deportaciones de EE.UU. Su gobierno recientemente renombró la aplicación como CBP Home y la está utilizando para «autodeportaciones».

En un correo electrónico visto por la BBC, se le dijo a un migrante: «Es hora de que salgas de EE.UU.».

«Si no sale de EE.UU. de inmediato, estará sujeto a posibles medidas policiales que resulten en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí», añade el mensaje.

Un «abuso»

La Representante Marjorie Taylor Greene muestra la app CBP One

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Miembros del partido republicano, como la representante Marjorie Taylor-Greene, han criticado el uso que el gobierno de Biden le dio a la app.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que «la Administración Biden abusó de su autoridad para permitir la entrada de millones de extranjeros indocumentados a EE.UU., lo que agravó aún más la peor crisis fronteriza de la historia del país».

«La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional», añade el comunicado.

No se sabe con certeza cuántas personas recibieron las notificaciones, aunque funcionarios de inmigración han confirmado que se enviaron a «algunas» de las personas que ingresaron a EE.UU. por esta vía.

El Departamento de Seguridad Nacional indicó que las cancelaciones y la presión para salir inmediatamente no se aplican a los migrantes en dos programas de libertad condicional diseñados para algunos ucranianos y afganos.

Defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado que entre quienes recibieron las notificaciones se encuentran migrantes mexicanos, hondureños y salvadoreños.

El aviso también informa a los migrantes que cualquier beneficio recibido como parte de su permiso de entrada a Estados Unidos, incluyendo la autorización de trabajo, ha sido cancelado.

«Estará sujeto a un posible proceso penal, multas civiles y sanciones, y a cualquier otra opción legal disponible para el gobierno federal», indica.

CBP One

Una migrante con la app en su teléfono

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Muchos migrantes usaron la app para solicitar cita ante las autoridades estadounidenses mientras esperaban en países como México por la respuesta a su solicitud.

CBP One, lanzada originalmente en 2020, se amplió durante la administración Biden para permitir a los posibles migrantes programar citas para presentarse en un puerto de entrada.

En aquel momento, los funcionarios reconocieron que la aplicación había contribuido a reducir las detenciones en la frontera y presentaron la tecnología como parte de un esfuerzo mayor para proteger a los solicitantes de asilo que realizan un viaje, a menudo peligroso, a EE.UU.

Sin embargo, en marzo, la aplicación cambió su nombre a CBP Home.

Ahora permite a los migrantes indocumentados identificarse y declarar su intención de salir del país.

La aplicación también pregunta a los migrantes si tienen «suficiente dinero para salir de EE.UU.» y si tienen un «pasaporte válido y vigente de su país de origen».

A finales de febrero, el gobierno anunció la creación de un registro nacional para migrantes indocumentados. Quienes no se inscriban podrían enfrentar un proceso penal.

El registro exige que cualquier migrante indocumentado mayor de 14 años proporcione al gobierno estadounidense su dirección y sus huellas dactilares.

Los expertos señalaron que el sistema de registro enfrentará obstáculos, ya que es difícil de implementar y presenta numerosos desafíos logísticos.

línea

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Related Articles

Ultimos Articulos