Tras el anuncio hoy por parte del comité de huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia de poner fin a los mas de 78 dias de parosel Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha manifestado su satisfacción por esta decisión al tiempo que recuerda las graves consecuencias que deja esta situación en los tribunales.
“El fin de la huelga es la mejor noticia que podríamos recibir, pero tenemos que lamentamos que esta decisión llegue tarde. Ahora es nuestra oportunidad para trabajar por mejorar de forma inmediata la situación de nuestro sistema judicial”, señala el decano del ICAM eugenio ribon.
Desde que comenzara la huelga hasta el dia de ayer, el ICAM ha contabilizado 5.217 suspensiones. Una cifra que supone que 8 de cada 10 juicios señalados han sido suspendidos. Ahora, ya la espera de las elecciones generales del 23-J, los juzgados volverán a funcionar con normalidad pero existe una demora acumulada que precisará de un plan de choque.
El decano del ICAM, Eugenio Ribón ha alertado en reiteradas ocasiones de la grave situación que atraviesa la justicia en España, “que ahora, con estas altas cifras de suspensiones, se enfrentará a unos mayores retrasos, que provocarán un tiempo de espera indigno hasta la celebración de los juicios, lo que dificulta a los ciudadanos acceder a la Justicia”, señala el Decano.
“Es imprescindible que, de cara a la nueva legislatura, todos los partidos se comprometan con la Justicia, comenzando con un esfuerzo presupuestario que permita recuperar meses de parálisis que se suman a los retrasos que ya acumula una Administración de Justicia ya de por sí colapsada ”, incide Ribón.
En esta línea, este viernes 30 de junio los decanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, el del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto García, y la Presidenta del Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, Eva Torrecilla , remitieron una carta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la que alertan de la grave “alteración del orden público” que supone la paralización de la Administración de Justicia y exigen a Llop buscar soluciones inmediatas.