22.9 C
Santo Domingo
viernes, febrero 7, 2025

El mercado laboral sólido brinda cobertura de la Fed para extender la pausa de las tarifas


Hace menos de seis meses, los funcionarios de la Reserva Federal estaban retorciéndose sobre el estado del mercado laboral. No habían surgido grietas importantes, pero el crecimiento mensual de empleos se había desacelerado y la tasa de desempleo estaba marcando constantemente más. En un intento por preservar la fortaleza de la economía, la Fed dio el paso inusual de reducir las tasas de interés en el doble de la magnitud de sus movimientos típicos.

Esas preocupaciones se han evaporado desde entonces. Los funcionarios ahora exudan una rara confianza de que el mercado laboral es fuerte y se mantiene así, proporcionándoles la latitud para mantener las tasas estables por un tiempo.

El enfoque constituye una apuesta estratégica, que los economistas en general esperan resolver. Eso sugiere que el banco central se tomará su tiempo antes de reducir los costos de los préstamos nuevamente y esperar señales más claras de que las presiones de precios están disminuyendo.

«Los datos de empleos simplemente no solicitan tasas más bajas en este momento», dijo Jon Faust, del Centro de Economía Financiera de la Universidad Johns Hopkins, quien fue asesor principal del presidente de la Fed, Jerome H. Powell. «Si el mercado laboral se rompió seriamente, eso puede justificar una reacción política, pero aparte de eso, se necesita un progreso en la inflación».

En una serie de métricas, el mercado laboral se ve notablemente estable incluso a medida que se ha enfriado. El crecimiento mensual de empleos se ha mantenido sólido y la tasa de desempleo apenas se ha movido desde su nivel actual del 4.1 por ciento después del aumento durante el verano. El número de estadounidenses sin trabajo y presentación de beneficios semanales también sigue siendo bajo.

«Las personas pueden conseguir trabajo y los empleadores pueden encontrar trabajadores», dijo Mary C. Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, en una entrevista a principios de esta semana. «No veo ninguna señal en este momento de debilitamiento».

Thomas Barkin, quien dirige la Fed de Richmond, dijo a los periodistas el miércoles que la economía en general era «sólida, pero no sobrecalentada».

Estas condiciones, más una mezcla de políticas que cambian rápidamente encabezadas por la administración Trump, han ayudado a apoyar el caso de la Fed para detener los recortes de tasas y volverse más cauteloso sobre cuándo reanudar. El consenso es que la Fed se reducirá dos veces más este año, totalizando medio punto porcentual, aunque la confianza en esas estimaciones ha provocado en las últimas semanas.

Algunos economistas han reducido sus expectativas sobre la base de que las presiones inflacionarias resurgirán a medida que entren en vigencia políticas como tarifas. Otros se han movido en la dirección opuesta por temor a que el mercado laboral no sea tan sólido como parece.

«Hay mucha complacencia sobre cómo se ve realmente la economía», dijo Neil Dutta, Jefe de Economía de Renaissance Macro Research. «Cada vez que la Fed dice que tienen tiempo, nunca tienen tanto».

Una medida que ha generado atención es la tasa de contratación, que permanece moderada. Desde el comienzo del verano, la proporción de estadounidenses desempleados que han estado sin trabajo durante unos seis meses o más también ha aumentado constantemente.

Samuel Tombs, economista jefe de EE. UU. En Pantheon Macroeconomics, dijo que también se estaba preparando para una camioneta en despidos, estimando que ha habido un aumento del 5 por ciento en comparación con el nivel de diciembre basado en las pistas de Datathat por avisos escritos para despidos a gran escala en compañías con 100 o más empleados a tiempo completo.

En este momento, esos desarrollos justifican no más que una nota de precaución, dijeron la mayoría de los economistas. Steven Kamin, quien anteriormente dirigió la División de Finanzas Internacionales en la Fed y ahora es miembro senior del American Enterprise Institute, dijo que el banco central se preocuparía si el crecimiento mensual de las nóminas rondaba constantemente por debajo de 100,000 y la tasa de desempleo se movía significativamente más alta. Mientras la inflación esté bajo control, la Fed podría reiniciar los recortes de las tasas antes de mediados de año, agregó.

El mayor desconocido para el mercado laboral es la inmigración. Trump ha comenzado a deportar a los migrantes, pero aún no a la escala que prometió en la campaña. Si la inmigración neta cae a cero o se vuelve negativa, podría resultar en una combinación de crecimiento del empleo más lento, salarios más altos en los sectores más afectados y una tasa de desempleo más baja, lo que refleja una fuerza laboral reducida.

Julia Coronado, una ex economista de la Fed que ahora dirige perspectivas macropolicias, se encuentra entre las que se preocupan principalmente por el golpe al crecimiento de estas políticas. Los inmigrantes son «complementos no sustitutos» para las trabajadoras domésticas, dijo, de modo que «si pierde a los trabajadores de la construcción, la actividad de construcción simplemente va más lenta».

Junto con la inminente amenaza de los aranceles, las empresas están sorprendentemente al límite. Si esos nervios se traducen en una reducción más amplia, eso podría abollar la contratación más significativamente.

“Si fuera CEO de alguna empresa en este momento, ¿qué estaría haciendo? Para casi cualquier inversión que pueda pensar, la mejor respuesta es esperar tres meses ”, dijo Justin Wolfers, profesor de políticas públicas y economía de la Universidad de Michigan.

(Tagstotranslate) Instituciones bancarias e financieras (T) Regulación y desregulación de la industria (T) Labor y empleos (T) Tasas de interés (T) Sistema de la Reserva Federal (T) Powell (T) Jerome H



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos