26.7 C
Santo Domingo
lunes, junio 24, 2024

El número de muertos en Tailandia destaca a los trabajadores agrícolas pobres de Asia que trabajan duro en los campos de Israel



Bangkok
cnn

Al igual que su padre Chumporn y docenas de otros hombres sanos de su aldea en el noreste de Tailandia, Manee Jirachart se mudó a Israel en busca de trabajo. soñando con una vida mejor.

Era difícil encontrar trabajo en su comunidad rural, por lo que cuando Manee encontró un puesto de limpieza en una oficina gubernamental en el sur de Israel, cerca de Gaza, le pareció una verdadera oportunidad.

Había estado trabajando en ese trabajo durante casi cinco años cuando fue secuestrado y tomado como rehén el fin de semana pasado por militantes de Hamas involucrados en los asesinatos y secuestros del fin de semana pasado dentro de Israel.

El joven de 29 años fue sólo uno de los muchos extranjeros que quedaron atrapados en el ataque que ha devastado a familias en todo el mundo.

Decenas de personas procedían de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Francia, y muchos tenían doble ciudadanía israelí y vivían en los kibutzim atacados por los pistoleros de Hamas o habían estado de fiesta en el festival de música donde tantos fueron asesinados.

Pero entre Muchos de los extranjeros asesinados y capturados por Hamas también eran trabajadores migrantes de Asia, sin vínculos familiares ni con Israel ni con los Territorios Palestinos, que provienen de familias rurales, en su mayoría pobres, y trabajan en los sectores agrícola, de construcción y de atención médica del país.

Al menos 10 estudiantes de agricultura nepalíes murieron cuando los militantes de Hamas irrumpieron en el kibutz Alumim, una comunidad agraria cerca de Gaza, y otro nepalí está desaparecido, dijo a CNN el embajador del país en Israel.

Según el gobierno filipino, también murieron dos filipinos.

Pero es Tailandia, que durante décadas ha sido una de las mayores fuentes de mano de obra migrante en Israel, la que ha sufrido uno de los mayores daños que cualquier nación aparte del propio Israel.

Hasta el momento, al menos 21 ciudadanos tailandeses han sido asesinados hasta el jueves, según las autoridades tailandesas, y se cree que al menos otros 14 han sido capturados por Hamás y se desconoce su paradero actual, confirmó la primera ministra Srettha Thavisin.

“Tailandia ha dominado el mercado de trabajadores migrantes extranjeros en la agricultura israelí durante la última década”, afirmó Phil Robertson, director adjunto para Asia de Human Rights Watch.

«Hasta 20.000 trabajadores tailandeses vivían en varias granjas remotas y zonas desérticas en todo Israel, incluidas zonas cercanas a la Franja de Gaza, por lo que no sorprende en absoluto que muchos estuvieran en peligro cuando llegaron los combatientes de Hamas».

Cada día de esta semana, la cifra ha aumentado a medida que se conocen más detalles, lo que ha provocado una nueva angustia para las familias tailandesas que viven a miles de kilómetros del último conflicto de Oriente Medio.

En una entrevista en la televisión tailandesa, el Ministro de Trabajo, Phiphat Ratchakitprakarn, dijo que alrededor de 5.000 tailandeses estaban empleados en la «zona de combate». Miles de ellos ahora esperan regresar a sus hogares con familias preocupadas, añadió.

Mientras Israel concentra cientos de miles de tropas en la frontera de Gaza en medio de especulaciones de que podría haber una invasión terrestre, muchos en Tailandia temen quedar atrapados en el fuego cruzado.

Manee había hablado a su padre Chumporn por teléfono pocas horas antes del ataque.

«Hablé con Manee por la mañana y se suponía que volviéramos a hablar por la noche», dijo Chumporn a CNN en una entrevista telefónica.

En ese momento, se disparaban cohetes hacia Israel y esto le recordó al anciano sus propias experiencias viviendo y trabajando allí. Consciente de lo rápido que podrían aumentar los peligros, el hombre de 50 años instó a su hijo a no salir, salvo buscar un búnker y esconderse si era necesario.

Pero horas más tarde, vio fotografías circulando en las redes sociales que mostraban a su hijo con las manos detrás de la espalda, sentado descalzo y con las piernas cruzadas con otros rehenes masculinos frente a un combatiente armado que apuntaba con un rifle.

La foto, verificada por Chumporn y vista por CNN, mostraba lo que parecía una habitación subterránea.

“No lo podía creer. Pensé que era algún tipo de broma”, dijo Chumporn. «Lo llamé varias veces pero no hubo respuesta; fue entonces cuando comencé a creer que era real».

“Nosotros (los tailandeses) no estamos involucrados en ninguno de los conflictos entre Israel y Palestina. Simplemente estamos allí para trabajar y ganar dinero para poder tener una vida mejor”, añadió.

“Estoy rogando por la liberación de mi hijo. Necesito recuperarlo y que esté en buena forma, como antes de que se fuera de Tailandia”.

Trabajadores tailandeses en un viñedo en el sur de Israel.

Los trabajadores inmigrantes de Asia constituyen más de la mitad de la fuerza laboral extranjera de Israel y a menudo asumen trabajos como cuidadores y dentro de la industria de la construcción.

Los trabajadores de la construcción de China, donde múltiples empresas mantienen lucrativos contratos con promotores inmobiliarios en Israel, se han visto atrapados en la violencia esta semana.

Uno de los filipinos asesinados, Paul Castelvi, había estado trabajando en Israel durante cinco años y era un importante sostén de su familia, que expresó su incredulidad por su muerte a manos de los combatientes de Hamas.

«Él estaba entre los empleados cuidando a personas mayores cuando los combatientes de Hamas entraron en su casa», dijo Nick, el anciano padre de Castelvi, a CNN Filipinas, afiliada de CNN, en su casa en la ciudad de San Fernando, en la provincia noroccidental de Pampanga.

«Fueron despiadados y no mostraron misericordia».

“Puedes preguntarle a cualquiera y te dirán lo amable y bueno que fue mi hijo. Él (habría) luchado para defender a su empleador y le dispararon allí mientras ellos (los combatientes de Hamás) se llevaron a su empleador y dejaron a Paul allí para que muriera con una herida de bala”, dijo, rompiendo a llorar.

“Estamos devastados por su pérdida. Él solo estaba allí para ganarse la vida, entonces ¿por qué le harían eso a mi hijo?

Assia Ladizhinskaya, portavoz de Kav LaOved, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos laborales en la región, dijo que parte de la razón de esto era que una anterior “ola masiva de actos terroristas en Israel” significaba que “los trabajadores palestinos ya no eran bienvenidos”. »

“Durante la década de 1990, los trabajadores migrantes (comenzaron a) reemplazar a los palestinos que trabajaban en obras de construcción y campos agrícolas, ya que los trabajadores palestinos se volvieron no bienvenidos y ‘poco confiables’ debido a los cierres regulares y problemas de seguridad”, agregó Ladizhinskaya.

Ahora muchos se han visto atrapados en esos mismos problemas de seguridad mientras un conflicto aparentemente intratable que se ha enconado durante décadas sin solución estalla una vez más.

Human Rights Watch pidió la “liberación inmediata e incondicional” de todos los rehenes y dijo que los trabajadores tailandeses, junto con los nepaleses y filipinos, “estaban allí simplemente para ganar dinero para mantener a sus familias.

«Este tipo de ataques contra civiles es claramente un crimen de guerra e imperdonable en cualquier circunstancia», afirmó Robertson.

Mientras tanto, el primer vuelo de 41 tailandeses aterrizó en Bangkok el jueves; muchos de ellos relataron sus desgarradoras huidas mientras se reunían con familiares llorosos. Fotos y videos de la agencia mostraban a dos personas caminando por el aeropuerto en sillas de ruedas.

Los trabajadores migrantes que migran a peligrosas zonas de conflicto en busca de trabajo, con poca protección y cumplimiento legal, han sido un “gran problema durante décadas”, dijo el investigador británico y especialista en derechos de los trabajadores migrantes Andy Hall.

«Está claro que hay un mercado fuerte para ellos y poca regulación por parte de los gobiernos», dijo Hall a CNN. Muchos incluso pagan enormes cantidades de dinero como parte de las elevadas tarifas de contratación para aceptar puestos de trabajo, añadió.

La propia Tailandia es un destino importante para los trabajadores migrantes, principalmente de países vecinos más pobres como Camboya y Laos, así como de Myanmar devastada por la guerra.

“Esto sólo muestra la desesperación de la situación y se necesitan protocolos más estrictos para proteger a las personas incluso antes de que migren. Es necesario que haya más evaluaciones de riesgos y una consideración detallada (por parte de las autoridades)”.

Por ahora, muchos de esos trabajadores en Israel se encuentran atrapados en una región descrita por la ONU como en un “punto de inflexión” a medida que aumentan las tensiones y se aceleran las represalias israelíes contra Gaza.

Luego están aquellos que, como Manee Jirachart, se encuentran como rehenes en una tierra extranjera que esperaban ayudarlos a tener una vida mejor.

Las autoridades israelíes creen que en Gaza hay hasta 150 rehenes. No está claro cuántos son ciudadanos extranjeros.

«Decenas de personas están cautivas y enfrentan terribles amenazas a sus vidas», dijo el principal funcionario humanitario de la ONU, Martin Griffiths, en un comunicado. declaración lanzado esta semana.

“La violencia debe cesar. Las personas cautivas deben recibir un trato humano. Los rehenes deben ser liberados sin demora”.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos