En el pueblo de Gordon, Texas, el pastor Albert Oliveira se prepara para dejar atrás Estados Unidos y su congregación. Al igual que muchos otros líderes religiosos nacidos en el extranjero en Estados Unidos, el retraso en el proceso de visas lo ha obligado a tomar la difícil decisión de autodeportarse.
“No veo otra opción que tuve que comprar los boletos para irme del país a pesar de que he estado aquí durante 16 años”, dijo el pastor, Albert Oliveira.
Oliveira, originario de Brasil y pastor de la Primera Iglesia Bautista de Gordon, afirma que su visa religiosa vence el 15 de noviembre. Y un cambio en la interpretación de la ley, amplió la elegibilidad para la visa EB-4 para incluir a un gran número de solicitantes lo cual ha generado retrasos en el procesamiento.
“Veinte años se va demorar, para procesar mi visa veinte años”, asegura Oliveira.
Ahora se ve sin una forma de ajustar su estatus, por lo cual planea salir del país voluntariamente el 9 de noviembre con su esposa e hijo.
“Me voy porque es lo que está entre la ley y lo que práctico lo que predico pero es frustrante”, agregó el pastor.
Oliveira solicitó la residencia permanente poco después de llegar a Estados Unidos en 2020. Ahora, enfrenta un futuro incierto. Un experto explica por qué muchos en su situación están optando por autodeportarse.
“Se ven obligados a salir de los Estados Unidos para no acumular presencia ilegal en el país, escogen esto porque si acumula cierta presencia ilegal aquí le va ver afectado recibir aprobación de su visa”, comentó Omar Ortiz Vélez.
La esposa de Albert, Caroline Schuster Oliveira, es de Alemania. Su hijo nació en Estados Unidos y es ciudadano estadounidense. La pareja comentó que ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Estados Unidos y nunca pensó que tendría que irse en estas circunstancias.
“Cuando haces todo lo correcto pagas impuestos, procesos legales y eres prometido algo y después no pasa, no es justo, es frustrante y quiero ser la voz que habla por muchos en mi posición y decirle a la administración que hagan lo correcto”, destacó Oliveria.
Melisa Pérez – Spectrum Noticias
___________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



