La Gran Manzana nunca relajó las medidas de cobertura facial que vuelve a implementar el Gobierno federal por el avance preocupante de la variante Delta, incluyendo para los ya inmunizados
Fuente : eldiariony.com
En la ciudad de Nueva York no se espera ningún cambio de dirección en cuanto al uso de máscaras, por lo menos en lo inmediato, esa fue la postura de este martes del alcalde Bill de Blasio, mientras se esperaba la nueva guía de protección facial del Gobierno federal, ante el avance de variante Delta en varias ciudades del país: “En general no hay que revisar por ahora ninguna política de uso de máscaras en la Gran Manzana. Si la gente fuera y se vacunara, no tendríamos que discutir ninguno de estos temas”.
El mandatario municipal razonó su decisión basado en el número “relativamente bajo” de fatalidades y hospitalizaciones asociadas con el COVID-19 y cuando justamente ofrecía los detalles de un mega concierto planificado en el Central Park para 60,000 personas, el próximo 21 de agosto, que celebrará la recuperación de la ciudad.
“Este evento histórico será solo para vacunados. Y es un signo de lo que podemos lograr si atendemos los planes de inmunización. No queremos volver a más restricciones”, acotó.
La conclusión de funcionarios de la Ciudad es que el regreso de las recomendaciones de máscara en espacios interiores públicos, incluyendo los niños en las escuelas públicas desde K hasta secundaria, en realidad nunca se habían levantado.
NYC en el mapa de “transmisión sustancial”
La directora de los CDC, Dra. Rochelle Walensky, anunció que esa agencia ahora recomienda que las personas en áreas con transmisión de COVID-19 “alta” o “sustancial” deberían reasumir el uso de máscaras en todos los espacios interiores.
Casi dos tercios de todos los condados del país, con base a datos oficiales, tienen una transmisión alta o sustancial de la enfermedad viral. El 46% de los condados tiene una transmisión alta y el 17% tiene una transmisión sustancial.
En el mapa compartido este martes por los CDC, gran parte de las costas de la ciudad de Nueva York, Long Island y Nueva Jersey se encuentra en la lista de “transmisión sustancial”.
En medio de la diatriba de diversos sectores que presionan por el regreso de medidas de protección incluye más agresivas como la cobertura de nariz y boca en el exterior y espacios privados como restaurantes, el aspirante a alcalde demócrata Eric Adams afirmó que “no descartaría en el futuro” reglas más estrictas sobre las máscaras.

Delta castiga a los no vacunados
De acuerdo con algunas cifras, siete de cada 10 nuevos casos positivos en la Gran Manzana, son de la nueva variante Delta surgida en India.
Sin embargo, el Dr Mitchell Katz presidente de la corporación de hospitales públicos ‘NYC Health+Hospitals’, enfatizó que casi la totalidad de los ingresos a áreas de emergencia y terapias intensivas de pacientes con complicaciones asociadas con el virus, atendidos en las últimas semanas, “no estaban vacunados”.
A solo horas de anunciar nuevas estrategias, que tratan de elevar la inmunización en la gran masa de trabajadores municipales que incluye maestros, bomberos y policías, De Blasio no dudo este martes en advertir que ya “es hora de otro tipo de mandatos”, insinuando que el otro paso podrían ser medidas de obligatoriedad más severas.
“Tenemos que sacudir a la gente en este punto y decir: ‘Intentamos que hiciera de manera voluntaria. No podríamos haber sido más amables y compasivos. Pruebas gratuitas, donde quiera que mires, incentivos, un abrazo cordial. Se acabó la fase voluntaria”, dijo el mandatario municipal en un programa televisivo.
“Podemos seguir anunciando ciertas políticas, pero hemos visto que el voluntariado por sí solo no funciona, tenemos que seguir subiendo la escalera, como una forma de proteger a nuestra gente”, asomó mientras celebraba que ya se han administrado cerca de 10 millones de dosis en los cinco condados. Pero, mostrando su preocupación por el avance de la variante Delta.
“Si la Alcaldía tiene la intención de poner a prueba a nuestros miembros semanalmente, primero deben reunirse con nosotros en la mesa para negociar”, dijo en un comunicado Henry Garrido, director ejecutivo del Concejo de Distrito 37, que representa a 150,000 trabajadores.
El líder sindical agregó en un comunicado que si bien están alentando a todos a vacunarse, las pruebas semanales están claramente sujetas a negociaciones obligatorias.
“El Local 2507 de FDNY EMS se opone firmemente a que el Alcalde imponga estos nuevos mandatos en el lugar de trabajo a los 4,300 de nuestros miembros. Estos deben ser objeto de negociación colectiva. La Ciudad no pueden simplemente ignorar las libertades civiles de la fuerza laboral“, expresó esta unión sindical a medios locales.
“Este enfoque hace hincapié en la vacunación, pero aún permite la elección personal y proporciona garantías adicionales a través de pruebas periódicas. Aún quedan muchas cosas por hacer antes de que estemos preparados para abrir nuestras escuelas”, destacaron fuentes de este sindicato.
Algunos datos extraoficiales muestran que el 43% de los efectivos de la Uniformada están inmunizados, lo que significa que se encuentra entre las tasas más bajas de las agencias de la ciudad.
COVID-19, vacuna y empleados públicos en NYC:
- 84 nuevas hospitalizaciones se reportaron este lunes por complicaciones asociadas con el COVID-19.
- 901 nuevos casos.
- 2.37% es el promedio de casos positivo en los 7 últimos días.
- 9,880,931 vacunas administradas hasta este martes al mediodía.
- 60% de vacunados en personal docente y escolar de la Gran Manzana según cifras sindicales.
- 43% de oficiales del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York estarían full vacunados, pero fuentes de la Uniformada asegura que la cifra es superior.
- 51% de funcionarios del Departamento de Bomberos habría recibido la inoculación contra el coronavirus.
- 60% del personal hospitalario ya está inmunizado.
- 58% de total de trabajadores de las diferentes agencias de la Ciudad se calcula ha recibido la inyección.