28.2 C
Santo Domingo
domingo, febrero 23, 2025

“En Uría, 0% vergüenza, 100% orgullo”: así se prepara el despacho para celebrar el mes de la diversidad LGBTI | Legal


imágenes falsas

“En Uría Menéndez, 0% vergüenza, 100% orgullo”. Así reza el eslogan con el que el despacho presidido por jesus remon se prepara para celebrar el mes de la diversidad e inclusión LGBTI. El grupo de afinidad de personas LGBTI y aliadas de la firma (Mesa LGBTI & Aliados), formado por 80 miembros actualmente, ha organizado un conjunto de actividades para que los profesionales LGBTI celebren la superación de temores y vergüenzas.

Entre ellas, destaca una pieza radiofónica en la que cinco profesionales de la firma explican su realidad LGTBI y por qué es importante celebrar el Orgullo; dos exposiciones de arte en la oficina de Madrid; una conferencia en Barcelona de leticia ortizdirector de Relaciones Laborales de Allianz, y otra en Madrid, de irene del pino, profesional del sector pharma, que versará sobre diversidad transgénero; y, por último, diferentes eventos en todas las oficinas del despacho, que se inaugurarán con el pregón de un profesional de la firma.

“Lo primero que pretendemos es que todas las personas LGBTI que componen Uría Menéndez se sientan 100% Uría, parte de la empresa al 100%. Por los estudios, sabemos que en otras empresas no siempre es así. También queremos sensibilizar a las personas que no son LGBTI sobre por qué es necesario este tipo de acciones. Tienen que comprender que, sin un apoyo por parte de las empresas, los profesionales LGBTI tienden a ponerse límites en su desarrollo profesional. Queremos que haya una empatía recíproca”, avanza en CincoDías Borja Sainz de Ajasocio del despacho y secretario de REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI.

Políticas internas

El despacho, el tercero por volumen de facturación, destaca por ser una de las pocas firmas de origen nacional que ha integrado la diversidad e inclusión LGBTI en su cultura corporativa. Actualmente, cuenta con un programa de talento y diversidad LGBTI. Este se estructura en torno a cuatro ejes: reconocimiento y visibilización de los profesionales LGBTI; redes internas y externas; y actividades pro bono. «La inclusión y la diversidad para nosotros está dentro de los valores estratégicos de Uría. El órgano que dentro del despacho se ocupa de esto se llama Grupo de Talento y Diversidad. Para nosotros, lo más importante es apelar al talento de cualquier perfil de la sociedad para alcanzar a los mejores profesionales y retenerlos al 100%”, explica Sainz de Aja.

El reconocimiento y visibilización, por ejemplo, incluye el apoyo explícito de la dirección de la firma a los miembros LGBTI, así como un conjunto de actividades de sensibilización y visibilización, normalmente desarrolladas durante el mes del Orgullo. El networking interno gira en torno al grupo LGBTI & Allies Desk de la firma. Se trata de un punto de encuentro entre profesionales y de generación de actividades de carácter cultural, social o profesional. El networking externo se desarrolla por medio de colaboraciones con clientes y otras empresas, destacando REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, de la que son fundadores. Por último, las actividades pro bono conllevan la donación de soporte jurídico a entidades como REDI oa instituciones como el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).

La firma, además de disponer de una red de aliados, profesionales que no pertenecen no obstante a la comunidad LGBTI, pero que promueven un entorno de trabajo seguro, cuenta con profesionales LGBTI que actúan como referentes. Estos se ocupan de integrar en el discurso cotidiano del despacho la realidad LGBTI y promover actividades de inclusión.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos