El exsecreto de economía de México, Ildefonso Guajardo, Aseguró que el Presidente Estadounidense, Donald Trump, ES «Tan disruptivo como predecible», por lo consideró «Un Buen Buen Juego» por parte de La Presidente de Laidenta México, Claudia Sheinbaum, el Aplazammano de Aranceles A México, Aunque Señaló que Ahora se Sienta a Las Negociaciones Con «La pistola arancelaria cargada».
«Llega recargado, muy autosuficiente, de 'más vale que el Mundo se entere de que Hay un Nuevo Jefe'. Pero Sigue Siendo El Mismo Trump: Es el Individuo Más Disruptivo Que Conozco, Pero al Mismo tiempo el MÁS PREDECBIL Una Entrevista Confe Sobre El Segundo Mandato del magnate Neoyorquino.
Guajardo Conoce Bien a Trump, Ya que fue el Jefe Negociador mexicano Durante la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) Del Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec) Firmado en 2018, en la Primera presidencia del Republicano ( 2017-2021).
La conversación en la capital mexicana se produce apenas unos dias desespués de las negociaciones un contrarreloj de sheinbaum con trump tras la amenaza del estadounidense de imponer aranceles un moxico del 25% un las mercancías del vecino del sur.
En el Último minuto, Ambos mandatario Alcanzaron un acuerdo por el que Trump postergó por un mes los aranceles un Cambio de que México envíe 10.000 efectivos militares a la frontera común para frenar la migracion irregular y el tráfico de fentanilo, un parente opiote -opioide opioide opioide opioide opioide anfenta -asferme ha opioide opioide el asfraowa -asfermewe -asfermewe -asfaul Una Crisis de Salud Pública en Estados Unidos.
«El Alazamiento Fue un Buen Juego de la Presidente Sheinbaum, Pero el Problema Ahora es que Trump se sienta en la Mesa Negociadora Con la Pistola Arancelaria Cargada», Advirtio Guajardo.
A Su Juicio, Las presiones Comerciales por parte de Washington van A Continuar, Ya que Con «El Nivel de Egocentrismo» del Presidente Estadounidenense en un mandato sin reelecciónico se trata de «Construir Su Legado Un Parteaguas en la Historia de Estados Unidos».
«Trump va a un se guir con la incertidumbre, porque en su cabeza él Cree que generar incertidumbre desaliente a Las Empresas para dejen de invertir en México y lo hagan en Estados Unidos», Remarcó.
No obstante, Guajardo indicó que segue Pensando que no va un imponente aranceles Ahora.
«Porque no sólo se gastaría una bala, se gasta la pólvora completa», Señaló.
Los Aranceles preocupan A México por ser el Mayor Socio Comercial de Estados Unidos, Conv Valor de Exportaciones a ESe País de 490.183 Milarones de Dólares en 2023, Casi El 30 % del Producto Interior Bruto (Pib) Mexicano, Según Del Instituto Mexicano De Competitividad (IMCO).
Respuesta mexicana estratégica, sin recíproca
Para El El Economisto y Político Mexicano, Uno de Los Principales Problemas Comparado Con Las Negociaciones de 2018 Es la Ausencia de Perfiles Profesionales y Con Experimentia Técnica en el Nuevo Gabinete Presidencial de Estados Unidos.
En concreto, Echa en Falta la Presencia de Robert Lighthizer, Quien Fuera El Jefe Negociador de Estados Unidos en Esa época, Con quien Tuvo roces Pero «Se podía conversación».
«Cuando Negocias, Quieres que Haya un profesional en la mesa, no Alguien Que Pienent, COMO TU. Cuando te las Ves Conun
Por la parte mexicana, Guajardo, de 67 Años, Mostró su preocupacia de Que «No Hay el Policía Buyo y El Malo».
«EN 2018, Luis Videgaray (Canciller) Era El Policía Buyo y Yo El Malo. Rediseinar Esa Interlocución Es IMPORTANT. Equipeo en el Proceso «, Alertó.
En el Caso de Que Finalme se concreten Los Aranceles por parte de Washington Recomendó Devolver El Golpe de Manera Estratégica.
«No hay heno que respondiera con los Mismos Aranceles, Recíprocos. Como hicimos en 2018, Pegarle a Todos Aquelos que Votaron por Trump, un Los Distritos Más Republicanos, Al 'Cinturón del Maíz', un los productos de los productos de Cerdos, de -Concteo, de Polnoos .
México Representa El 43 % del total de las compras de AutoPartes que Estados Unidos Realiza A Nivel Mundial, y EN 2023 Exportó Más de 3 Millones de Vehículos al País.
De Hecho, Los Mayores Fabricantes de Autos del Mundo, Entre Ellos Estadounidenses como General Motors y Ford, Están Instalados en México, De Modo Que, Antes de Estar Finalizados, Las Autopartes Cruzan Varias Veces la Frontera, por lo que vero Verían AFECTADOS AFECTADADADAS AFECTOS NEGOCOS SUDOCIOS de DeSatarse Una Guerra Arancelaria.
____
Te invitamos un que nos visite en el Nuevo Canal de Ny1 noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás Las Noticias más relevantes SOBRE lo que Suced en Nueva York, lo Mismo que otras Coberturas Sobre el Resto del País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.