El edificio de la Correccional Lincoln, ubicado en el 31–33 West de la calle 110, justo al norte de Central Park, fue cerrado a finales de 2019 y se espera que este se convierta en el último lugar que la ciudad utilizada para alojar a los inmigrantes que siguen llegando desde la frontera sur a la ciudad.
“Esto es un asunto de humanidad, no es un asunto de intereses, porque si tú decides emigrar a otro país ahora mismo, te gustaría que te recibieran, o sea que te dieran apoyo”, dijo Julián Ruiz, trabajador de la zona.
Para Ruiz, la apertura de este centro de vivienda temporal en la exprisión, es una buena idea.
“¿Qué hace un lugar vacío?, o sea un edificio como ese poder haber gente, humano”, agregó Ruiz.
Durante la mañana del jueves, personal de construcción entró al lugar.
Al igual que un carro y empleados desembarcando comida.
Ruiz.
Antiguamente, el edificio albergó a inmigrantes de la Asociación Hebrea de Mujeres Jóvenes y soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial antes de convertirse en una prisión de mínima seguridad.
Cabe mencionar que la ciudad ha hecho mucho en que no hay celdas en el edificio.
Ua madre que vive en la zona expresó su opinión sobre el espacio.
Suero.
“Porque nos preocupa por los niños, por la juventud que está subiendo y bueno queremos que todos tengan oportunidades, pero esperemos que vengan para bien”, Aleida Suero.
En un comunicado, las autoridades locales informan que la ciudad está agradecida con el estado por proporcionar este sitio y por asociarse con la ciudad para enfrentar la crisis humanitaria, ya que más de 72.000 inmigrantes han llegado a la ciudad desde el año pasado y casi 46.000 están siendo atendidos por la ciudad.
Se supone que el centro sea solamente para adultos y podría albergar hasta 500 personas.