El plazo venció. Ahora agricultores y ganaderos del valle del Río Grande, que dependen de las represas compartidas, y que se encuentran por debajo de los niveles adecuados sufren las consecuencias, su sustento económico está en riesgo por la falta de agua.
Agricultor camina en sus campos de cosecha, en un terreno árido y seco.
“…las personas que dependen de esta agua que viene como parte del acuerdo con México son las principalmente afectadas ya que sus cultivos necesitan de ella”, afirma el profesor Carlos Rovelo.
Ahora, miembros de la delegación del Congreso de Texas presionan a la administración Trump para que incluya el incumplimiento de México en las próximas negociaciones comerciales, e incluso proponga nuevas sanciones.
“En este momento se está abogando que esta situación del Tratado de 1944 se haga parte de la negociación del Tratado de Comencio”, añade Rovelo.
El Tratado de Aguas de 1944 regula cómo los dos países deben repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado, bajo el acuerdo México debe entregar un promedio anual de 350,000 acres-pie de agua y al incumplir a los agricultores de Texas, sufrir pérdidas económicas.
En abril, el presidente Donald Trump, acusó públicamente a México de violar el Tratado. El mandatario advirtió la posibilidad de imponer aranceles y sanciones económicas si México no cumple con el compromiso.
TE PUEDE INTERESAR
La escasez de agua está afectando no solo a México, sino también a Estados Unidos Ñ experto Rovelo.
Contactamos a la secretaría de relaciones exteriores de México al respecto y esperamos su reacción.
México aún debe un poco más de la mitad de los 1.7 millones de acres pie de agua, y como resultado los agricultores siguen sin poder y los agricultores siguen sin poder cultivar en el sur de Texas.
“Ya el tratado de 1944 en este momento en esta realidad ya no da abasto porque tanto México como Estados Unidos están viviendo una condición de escasez de agua que afecta a ambas naciones”, sostiene el experto en ciencias políticas.
Al no completar la entrega de agua, México podría dar inicio a una etapa de negociación intensiva entre las comisiones binacionales.
Aunque el tratado no establece sanciones automáticas, México podría enfrentar distintas consecuencias diplomáticas o económicas.
En Dallas, Melisa Pérez – Spectrum Noticias.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



