Acaba de cerrar enero con apenas mil 513 nuevos contagios y nueve fallecidos, pero República Dominicana está reportando cifras que superan cien por ciento a las del vecino país y llaman a profunda reflexión
Son las siguientes:
26 enero- 1,143 contagios, 19 defunciones
27 enero- 1,150 contagios, 15 defunciones
28 enero- 1,155 contagios, 24 defunciones
29 enero- 1,182 contagios, 23 defunciones
30 enero 2,141 contagios, 20 defunciones
31 enero 1,507 contagios, 20 defunciones
1 febrero 1,026 contagios, 22 defunciones
En Haití, la mayoría de los contagios han ocurrido en el departamento Oeste, sede de la capital, región con el 70,7 por ciento de los enfermos y el 43 por ciento de las muertes, de acuerdo a las autoridades sanitarias.
En la República Dominicana las zonas más afectadas son las del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, La Vega, Hermanas Mirabal, Peravia y Santiago de los Caballeros.
En Haití el ministerio de Salud ya confirmó una segunda oleada de la pandemia ante el repunte de los casos positivos, pero curiosamente hasta el momento el gobierno no ha dictado medidas de confinamiento.
Las autoridades sanitarias desestimaron un nuevo cierre total del país. No obstante propusieron la suspensión de las festividades tradicionales, un sistema de rotación en las escuelas y la reinstauración del estado de emergencia sanitaria. ayudar a combatir la enfermedad.
Fuente: almomento.net