24.7 C
Santo Domingo
sábado, junio 29, 2024

Este peligroso malware ruso está infectando sistemas en todo el mundo | Estilo de vida

Por desgracia, la ciberseguridad se ha convertido en algo imprescindible tanto para usuarios particulares como para empresas. Los amigos de lo ajeno han visto como el auge tecnológico que estamos viviendo y que ha convertido nuestro mundo en un lugar conectado, es un caldo de cultivo perfecto para todo tipo de amenazas informáticas.

Cada vez es más habitual que nos hagamos eco de todo tipo de ataques informáticos. Y el último ejemplo lo tenemos en un gusano USB que se propaga de forma silenciosa. Naciones Unidas malware de origen ruso que está haciendo avances a nivel mundial, como informan desde ADSLZone.

Cuidado con ese USB misterioso: mejor no conectarlo a tu ordenador

Tal y como informan desde los medios citados, un equipo de hackers rusos llevan tiempo atacando a las autoridades ucranianas. Una guerra cibernética que forma parte del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Poco a Poco este grupo de piratas rusos escalaron su ataque para tener como objetivo empresas ucranianas a través de herramientas ransomware. Pero ahora han extendido sus ataques a nivel global.

Para ello, Utilizan un gusano USB que esconde un potente malware. que se propaga de forma muy eficaz. Se trata del grupo LitterDrifter, un equipo de ciberdelincuentes rusos que ha tenido otros nombres como Gamaredon, Primitive Bear, ACTINIUM, Armageddon y Shuckworm. Y ahora, ha creado un peligroso gusano que infecta tu ordenador a través de un USB.

De momento, y como informan los compañeros de ADSLZone, este gusano USB está atacando a países como Estados Unidos, Hong Kong, Vietnam, Chile, Polonia y Alemania, por lo que muy pronto llegará a España.

Y viendo el peligro potencial que supone esta nueva amenaza informática, mejor estar preparado ante su más probable llegada a España.

El objetivo es acceder al servidor de control y comando (C&C) y distribuir el malware a través de unidades USB a otros sistemas. De esta manera, cuando consigue infectar un equipo, comienza a replicarse en todos los sistemas conectados.

Un malware muy peligroso y que puede provocar graves problemas en empresas y particulares a partes iguales. ¿Cómo puedes evitar una infección? Para empezar, debes tener un antivirus de calidad en tu ordenador.

Nosotros te recomendamos defensor de ventanas, ya que es el que viene de serie con Windows y funciona sumamente bien. Por otro lado, ni se te ocurre conectar un USB a tu ordenador del que no sepas con total seguridad su procedencia. Y aún así, un escaneo rápido te puede evitar más de un dolor de cabeza innecesario.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos