Aldo Vivas está en el último año del Hamilton High School en Brooklyn, el al igual que otros 24 jóvenes, trabajaron 6 semanas como pasantes en el cementerio de Greenwood en Sunset Park.
“Estábamos aquí restaurando, excavando y limpiando las tumbas, para que este lugar este más mejor que antes era, por aquí más o menos por abajo limpiamos y reparamos con un tipo de pegamento”, señala Aldo Vivas, pasante y quien ha colaborado en esto actividad.
Durante el verano los estudiantes aprendieron los procesos de restauración de lápidas, como identificar las tumbas de acuerdo con los archivos del cementerio, y hasta como mantener los jardines y árboles en buen estado.
“También tuvimos que desherbar y quitar unos pastos, porque el pasto toma mucha agua y no les deja a los árboles. Hicimos eso por dos semanas, y ahorita esas últimas dos semanas estábamos aprendiendo historia y cómo restaurar”, agrega Vivas.
Mars Harris, también fue parte del interior, tras identificar las tumbas sin lápidas, se les ocurrió darles uso a todos los desperdicios encontrados en el cementerio y reciclarlos.
“Recogimos las mascarillas, servilletas y hasta fundas de papitas, y creamos flores de papel, la idea era colocar lápidas hechas por nosotros en las tumbas que no tenían una, o desaparecieron”, cuenta el pasante Mars Harris.
Camila Rivadeneyra, es maestra y explica:
“Esta lápida que encontramos acá ha sido creada con objetos encontrados por los chicos; bastantes cosas que encuentras acá podrían ser consideradas como basura, encuentras botellas de vidrio o un carrito ahí de juguete.“
Algunas secciones del cementerio son terrenos públicos, y muchas de las tumbas de hace 100 a 200 años son de personas que no contaban con recursos económicos.
La gran mayoría de las tumbas en el cementerio Green-Wood se mantienen con fondos privados.
El programa de pasantía lleva años y uno de sus objetivos en crear en los estudiantes empatía por los difuntosá
Neela Wickremesinghe, directora de restauración y falta del cementerio Greenwood:
“Como puedes ver todos estos monumentos y lapidas hechas de mármol, al menos el 90% no las habías visto hace 6 meses, pues estaban enterradas, se habían hundido con el pasar de tantos años, pero nuestros estudiantes las desenterraron, restauraron y con la documentación histórica.”