28.7 C
Santo Domingo
miércoles, diciembre 6, 2023

Francisco Álvarez pega largo jonrón ganador


Francisco Álvarez pega largo jonrón ganador

\n»,»providerName»:»Twitter»,»providerUrl»:»https://twitter.com»,»type»:»oembed»,»width»:550,»contentType»:»rich»}, «__typename»:»Markdown»,»content»:»“Una vez que ves que la pelota llega tan lejos, tus emociones comienzan a aumentar porque sabes el significado de ese momento: tomamos la delantera”, dijo Álvarez. “Fue un momento realmente emocionante allí”.\n\nAl profundizar, Álvarez mantuvo su bate en la mano durante varios pasos mientras lo observaba volar. Finalmente, se deshizo de la madera y redondeó las bases.»,»type»:»text»,»__typename»:»Video»,»contentDate»:»2023-07-04T22:38:22.111Z»,»preferredPlaybackScenarioURL (\»reproducción preferida\»:\»mp4AvcPlayback\»)»:»https://mlb-cuts-diamond.mlb.com/FORGE/2023/2023-07/04/cdd835cf-fa975c12-e9cda071-csvm- diamondx64-asset_1280x720_59_4000K.mp4″,»type»:»video»,»description»:»Max Scherzer ponchó a nueve bateadores y solo dio boletos a dos bateadores en seis entradas de trabajo comenzando en el montículo para los Mets»,»displayAsVideoGif»:false ,»duration»:»00:01:04″,»slug»:»max-scherzer-fans-nine-bateadores»,»tags»:[«__typename»:»GameTag»,»__typename»:»TeamTag»,»slug»:»teamid-121″,»title»:»New York Mets»,»team»:»__ref»:»Team:121″,»type»:»team»,»__typename»:»PersonTag»,»slug»:»playerid-453286″,»title»:»Max Scherzer»,»person»:»__ref»:»Person:453286″,»type»:»player»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»highlight-reel-pitching»,»title»:»highlight reel pitching»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»highlight-reel-starting-pitching»,»title»:»highlight reel starting pitching»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»pitching»,»title»:»pitching»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»in-game-highlight»,»title»:»in-game highlight»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»highlight»,»title»:»highlight»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»game-action-tracking»,»title»:»game action tracking»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»eclat-feed»,»title»:»Eclat feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»international-feed»,»title»:»International Partner feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»fan-duel»,»title»:»Fan Duel»,»type»:»taxonomy»],»miniatura»:»__typename»:»Miniatura»,»templateUrl»:»https://img.mlbstatic.com/mlb-images/image/upload/formatInstructions/mlb/e23xpbjl7kv44s1lztr3″,»título» :»Max Scherzer avienta a nueve bateadores»,»relativeSiteUrl»:»/video/max-scherzer-avienta-nueve-bateadores»,»__typename»:»Markdown»,»content»:»Una entrada y media antes, Scherzer había caminado en una carrera que empató el juego, pero logró sofocar el rally, ponchando a Christian Walker para dejar las bases llenas. Operando lejos de su mejor momento, Scherzer ponchó a nueve bateadores en seis entradas, pero permitió tres jonrones solitarios. n\nLos Mets respondieron con tres jonrones propios y los hicieron más impactantes; Starling Marte conectó un jonrón de tres carreras, Brandon Nimmo agregó un jonrón solitario y Álvarez le dio a los Mets la ventaja definitiva con su explosión. Los intercambios tardíos dieron algo de margen para el cerrador David Robertson, quien se quedó varado en la carrera del empate con las bases llenas en el noveno.»,»type»:»text»,»__typename»:»Video»,»contentDate»:»2023 -07-04T21:03:37.181Z»,»preferredPlaybackScenarioURL(\»preferredPlaybacks\»:\»mp4AvcPlayback\»)»:»https://mlb-cuts-diamond.mlb.com/FORGE/2023/2023 -07/04/1954f2f5-0fa747ed-3bdb5fe8-csvm-diamondx64-asset_1280x720_59_4000K.mp4″,»type»:»video»,»description»:»Starling Marte conecta un jonrón de tres carreras al jardín central izquierdo, dando el Alcanza una ventaja de 3-1 sobre los D-backs en la parte alta de la cuarta entrada»,»displayAsVideoGif»:false,»duration»:»00:00:29″,»slug»:»starling-marte-homers-5 -en-un-balon-elevado-a-la-izquierda-central-field-francisco-lind»,»tags»:[«__typename»:»InternalTag»,»slug»:»season-2023″,»title»:»Season 2023″,»type»:»season»,»__typename»:»GameTag»,»__typename»:»PersonTag»,»slug»:»playerid-516782″,»title»:»Starling Marte»,»person»:»__ref»:»Person:516782″,»type»:»player»,»__typename»:»TeamTag»,»slug»:»teamid-121″,»title»:»New York Mets»,»team»:»__ref»:»Team:121″,»type»:»team»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»hitting»,»title»:»hitting»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»highlight»,»title»:»highlight»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»in-game-highlight»,»title»:»in-game highlight»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»game-action-tracking»,»title»:»game action tracking»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»home-run»,»title»:»home run»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»2-yahoo-mlb-ads-feed»,»title»:»2-Yahoo MLB Ads Feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»yahoo-in-game»,»title»:»Yahoo In-Game»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»send-to-news-mlb-feed»,»title»:»Send To News MLB feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»international-feed»,»title»:»International Partner feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»eclat-feed»,»title»:»Eclat feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»fan-duel»,»title»:»Fan Duel»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»apple-news»,»title»:»Apple News»,»type»:»taxonomy»],»miniatura»:»__typename»:»Miniatura»,»templateUrl»:»https://img.mlbstatic.com/mlb-images/image/upload/formatInstructions/mlb/fksz6n1nylm88i63rtgh»,»título» :»HR de tres carreras de Starling Marte (5)»,»relativeSiteUrl»:»/video/starling-marte-homers-5-on-a-fly-ball-to-left-center-field-francisco-lind» ,»__typename»:»Markdown»,»content»:»En cuanto a Álvarez, el jonrón de 467 pies, que superó el jonrón de 448 pies de Pete Alonso como el más largo por un Met esta temporada, fue su segundo jonrón en tres juegos este mes después de que terminó junio en un período seco de apariciones en el plato 49. Tal racha puede ser inherente para la mayoría de los jugadores, y especialmente para los novatos como Álvarez, quien sigue siendo el jugador de posición más joven en las Grandes Ligas.\n\nAún así, su El lado positivo es obvio. Álvarez ahora posee el récord de novato de los Mets en jonrones como receptor principal con 14, superando a Travis d’Arnaud (13 jonrones en 2014). Mike Piazza tiene el récord general del club entre los receptores con 35 jonrones en 1993.\ n\nA lo largo de su joven carrera, Álvarez a menudo ha sido objeto de comparaciones con Piazza, que son injustas pero inevitables. El Met más joven ha demostrado lo que puede hacer. Desde finales de abril hasta principios de junio, Álvarez disfrutó de su mejor racha hasta la fecha, bateando 11 jonrones con un OPS de .987 en un lapso de 33 juegos.\n\nEl jonrón más largo de su carrera puede no ser lo mismo que uno así. producción extendida, pero proporciona una fuerte evidencia de que Álvarez puede ser ese jugador de manera más consistente en el futuro.\n\n“Creo que estoy regresando lento pero seguro”, dijo Álvarez. “No creo que haya vuelto al mismo nivel en el que estaba ese mes que estaba jugando muy bien, pero creo que poco a poco estoy llegando.”»,»type»:»text» ,»__typename»:»Video»,»contentDate»:»2023-07-04T23:12:13.997Z»,»preferredPlaybackScenarioURL(\»preferredPlaybacks\»:\»mp4AvcPlayback\»)»:»https:/ /bdata-producedclips.mlb.com/4cfc6217-a94c-420f-9cea-85aecf27ea0f.mp4″,»type»:»video»,»description»:»»,»displayAsVideoGif»:false,»duration»:»00: 00:15″,»slug»:»david-robertson-en-play-out-s-to-lourdes-gurriel-jr»,»tags»:[«__typename»:»InternalTag»,»slug»:»season-2023″,»title»:»Season 2023″,»type»:»season»,»__typename»:»GameTag»,»__typename»:»PersonTag»,»slug»:»playerid-502085″,»title»:»David Robertson»,»person»:»__ref»:»Person:502085″,»type»:»player»,»__typename»:»TeamTag»,»slug»:»teamid-121″,»title»:»New York Mets»,»team»:»__ref»:»Team:121″,»type»:»team»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»pitching»,»title»:»pitching»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»highlight»,»title»:»highlight»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»in-game-highlight»,»title»:»in-game highlight»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»game-action-tracking»,»title»:»game action tracking»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»final-play»,»title»:»final play»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»fan-duel»,»title»:»Fan Duel»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»eclat-feed»,»title»:»Eclat feed»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»international-feed»,»title»:»International Partner feed»,»type»:»taxonomy»],»miniatura»:»__typename»:»Miniatura»,»templateUrl»:»https://img.mlbstatic.com/mlb-images/image/upload/formatInstructions/mlb/ywvndrqn4kcuoifn4jn1″,»título» :»David Robertson sella la victoria de los Mets»,»relativeSiteUrl»:»/video/david-robertson-in-play-out-s-to-lourdes-gurriel-jr»],»contentType»:»noticias»,» subHeadline»:»Bloqueo de 467 pies otorga a un novato de 21 años un récord de jonrones como receptor principal»,»summary»:»PHOENIX — Francisco Álvarez no es ajeno a los jonrones largos. Como prospecto, algunos cazatalentos etiquetó a Álvarez con una potencia de grado 70, cerca del número más alto disponible en la escala tradicional de 20 a 80. Durante sus días jugando para High-A Brooklyn en Coney Island, Álvarez afirma haber acertado uno en el»,»eslogan(\ «formatString\»:\»ninguno\»)»:null,»etiquetas»:[«__typename»:»InternalTag»,»slug»:»storytype-article»,»title»:»Article»,»type»:»article»,»__typename»:»GameTag»,»slug»:»gamepk-717498″,»title»:»2023/07/04 nym@ari»,»type»:»game»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»apple-news»,»title»:»Apple News»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TeamTag»,»slug»:»teamid-121″,»title»:»New York Mets»,»team»:»__ref»:»Team:121″,»type»:»team»,»__typename»:»ContributorTag»,»slug»:»anthony-dicomo»,»title»:»Anthony DiComo»,»type»:»contributor»,»__typename»:»PersonTag»,»slug»:»playerid-682626″,»title»:»Francisco Alvarez»,»person»:»__ref»:»Person:682626″,»type»:»player»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»game-recap»,»title»:»game recap»,»type»:»taxonomy»,»__typename»:»TaxonomyTag»,»slug»:»player-tracking»,»title»:»Statcast»,»type»:»taxonomy»],»type»:»story»,»thumbnail»:»https://img.mlbstatic.com/mlb-images/image/upload/formatInstructions/v1688517651/mlb/mwd2oxawvt1mysfh2dkm»,»title»:»Francisco Álvarez conecta un jonrón largo ganador del juego»}},»Equipo:121″:»__typename»:»Team»,»id»:121,»Person:682626″:»__typename»:»Person»,»id «:682626,»Persona:453286″:»__typename»:»Persona»,»id»:453286,»Persona:516782″:»__typename»:»Persona»,»id»:516782,» Persona:502085″:»__typename»:»Persona»,»id»:502085}} ventana.adobeAnalytics = «reportingSuiteId»:»mlbglobal08,mlbcom08″,»linkInternalFilters»:»mlb» ventana.globalState = «tracking_title»:»Major League Baseball»,»lang»:»en» window.appId = » /*–>*/

Explosión de 467 pies le da a un novato de 21 años un récord de jonrones como receptor principal

hace 12 minutos

FÉNIX — Francisco Álvarez no es ajeno a los jonrones largos. Como prospecto, algunos cazatalentos etiquetaron a Álvarez con un poder de grado 70, cerca del número más alto disponible en la escala tradicional de 20-80. Durante sus días jugando para High-A Brooklyn en Coney Island, Álvarez afirma haber golpeado uno en el parque de diversiones más allá de la cerca del jardín izquierdo, un tiro que requeriría que la pelota rebotara, sin obstáculos, por más de 600 pies.

¿Realidad o fábula? El poder bruto de Álvarez es lo suficientemente significativo como para que sea difícil saberlo.

Sin embargo, al más alto nivel, Álvarez aún no había hecho alarde de su poder de esta manera. Conectó un jonrón de dos carreras de 467 pies para la ventaja en la séptima entrada el martes en Chase Field, elevando a los Mets a una victoria de 8-5 sobre los D-backs y su primera racha ganadora de tres juegos en más de un mes.

“Supe de inmediato que se había ido”, dijo Álvarez a través de un intérprete.

“Es un receptor de 21 años que hace ajustes sobre la marcha”, dijo el manager Buck Showalter, “viendo cosas y creciendo a partir de ellas poco a poco”.

Para Álvarez, el turno al bate en cuestión no comenzó bien. Incapaz de controlar su swing en una plomada de 97 mph que chocó contra sus manos, Álvarez en cambio cometió un foul. Hizo un medio swing al siguiente lanzamiento de Miguel Castro, otro sinker en un lugar similar, y luego dijo que estaba buscando un slider. Pero Álvarez logró luchar contra dos sinkers adicionales antes de que Castro cometiera un error con uno, dejándolo sobre el corazón del plato.

Habiendo visto el lanzamiento cuatro veces en el turno al bate, Álvarez sabía qué hacer con él, levantando la pelota sobre un terraplén que cuelga sobre la cerca del jardín central izquierdo. Casi golpea un trozo de banderín que los trabajadores del estadio habían colgado para celebrar el 4 de julio.

“Una vez que ves que la pelota llega tan lejos, tus emociones comienzan a aumentar porque sabes el significado de ese momento: tomamos la delantera”, dijo Álvarez. “Fue un momento realmente emocionante allí”.

Al profundizar, Álvarez mantuvo su bate en la mano durante varios pasos mientras lo miraba volar. Finalmente, se deshizo de la madera y redondeó las bases.

Una entrada y media antes, Scherzer había caminado en una carrera que empató el juego, pero logró sofocar el rally, ponchando a Christian Walker para dejar las bases llenas. Operando lejos de su mejor momento, Scherzer ponchó a nueve bateadores en seis entradas, pero permitió tres jonrones solitarios.

Los Mets respondieron con tres jonrones propios y los hicieron más impactantes; Starling Marte conectó un jonrón de tres carreras, Brandon Nimmo agregó un jonrón solitario y Álvarez le dio a los Mets la ventaja definitiva con su jonrón. Un par de intercambios tardíos adicionales dieron algo de espacio para el cerrador David Robertson, quien se quedó varado en la carrera del empate con las bases llenas en el noveno.

En cuanto a Álvarez, el tiro de 467 pies, que superó el jonrón de 448 pies de Pete Alonso como el más largo de un Met esta temporada, fue su segundo jonrón en tres juegos este mes después de que terminó junio en un período seco de 49 apariciones en el plato. . Tal racha puede ser inherente para la mayoría de los jugadores, y especialmente para los novatos como Álvarez, quien sigue siendo el jugador de posición más joven en las Mayores.

Aun así, su ventaja es obvia. Álvarez ahora posee el récord de novatos de los Mets en jonrones como receptor principal con 14, superando a Travis d’Arnaud (13 jonrones en 2014). Mike Piazza tiene el récord general del club entre los receptores con 35 jonrones en 1993.

A lo largo de su joven carrera, Álvarez a menudo ha sido objeto de comparaciones con Piazza, que son injustas pero inevitables. El Met más joven ha demostrado lo que puede hacer. Desde finales de abril hasta principios de junio, Álvarez disfrutó de su mejor racha hasta la fecha, bateando 11 jonrones con un OPS de .987 en una racha de 33 juegos.

El jonrón más largo de su carrera puede no ser lo mismo que una producción tan extendida, pero proporciona una fuerte evidencia de que Álvarez puede ser ese jugador de manera más consistente en el futuro.

“Creo que estoy regresando lento pero seguro”, dijo Álvarez. “No creo que haya vuelto al mismo nivel en el que estaba ese mes en el que estaba jugando muy bien, pero creo que poco a poco estoy llegando”.





Source link

Related Articles

Ultimos Articulos